06 diciembre, 2023

Staff | Contacto

ANSES abre la inscripción para los refuerzos de ingresos para trabajadores informales

ANSES abre la inscripción para los refuerzos de ingresos para trabajadores informales

A partir de las 14hs, las personas podrán cargar la solicitud a través de la web y de la aplicación MI Anses. Los mismos recibirán dos pagos de $47.000 en octubre y noviembre.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron ayer por la tarde un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán $47.000 en octubre y $47.000 en noviembre. 

Se trata de un refuerzo para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

La inscripción comenzará a las 14hs y permanecerá abierta durante todo octubre. Se podrá realizar exclusivamente a través de la página web www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi Anses, todos los días de 14 a 22hs.

Para la inscripción será necesario, como en todos los trámites en el organismo, que los beneficiarios cuenten con la Clave de Seguridad Social de Anses y una CBU a su nombre.

Para acceder al refuerzo será necesario contar con, al menos, dos años de residencia permanente en la Argentina. También será requisito no contar con cobertura de salud; no tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas), inmuebles, aeronaves o embarcaciones; no tener consumos o acreditaciones con tarjeta de débito y billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023, o con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio); ni haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses, o tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. 

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados