21 septiembre, 2023

Staff | Contacto

Nuevos aires

Nuevos aires

Por Hugo Elías | 

El lanzamiento de la campaña electoral hacia las elecciones del 22 de octubre muestra un cambio notable con lo anterior a las PASO. Esta columna no entroniza encuestas, trata de manejarse con realidades visibles.

Lo primero a destacar es el ajustado resultado de las PASO con una diferencia de menos de 3 puntos entre el primero y el tercero. Tal resultado pone a cualquiera de los tres en condiciones de ganar las elecciones. Lo segundo es la capacidad de rearmarse con nuevas propuestas por parte de Milei, Bullrich y Massa ante la necesidad de expresar un programa de sus futuros gobiernos ya alejados de las frases rimbombantes y panfletarias. Lo tercero es la coherencia interna de cada fuerza política que permita la mayor unidad para encarar una elección nacional definitoria en términos de proyectos de país totalmente encontrados y en las antípodas en términos económicos, sociales, culturales y en los distintos aspectos del rol del estado.

El resultado parejo de las elecciones marca sorpresas. La primera es la gran elección de Milei punteando los resultados, la segunda es la elección del peronismo a tiro de ganar tras venir de un gobierno que a los tumbos ha llegado gobernar en el marco de las presiones del FMI, la inflación descontrolada y 40% de la población en la pobreza. La tercera es la elección de Juntos por el Cambio que desnudó la crisis interna en números electorales impensados por su pobreza.

Como consecuencia del resultado inesperado la crisis interna invadió al Macri/radicalismo y su candidata Bullrich va haciendo un camino triste de incongruencias en programas televisivos amigos. El último recurso ha sido incorporar al economista Melconian de la Fundación Mediterránea creada por Pagani de Arcor con el Cavallo de la dictadura con la adhesión histórica de los grandes empresarios argentinos.

Las propuestas de Melconian no pasan de ser de un hábil declarante y vendedor de espejitos de colores. En carrera ya está Milei con esa fórmula. Es difícil que Bullrich sume los votos que Rodríguez Larreta cosechó en las PASO, el desconcierto es cada vez mas notorio y hasta pierden el respeto que le veneraban los periodistas amigos.

Milei no tiene aparentemente problemas internos, por el contrario suma lo mas rancio de la derecha argentina tanto en lo económico como en lo político con el estrellato de su candidata a vicepresidenta Victoria Villarroel. Una representante de la dictadura militar y de sus asesinos levantando las peores consignas contra la democracia en defensa del terrorismo de estado y el ataque al movimiento de DDHH, a las Abuelas, a las Madres, a los Familiares de muertos y desaparecidos en la dictadura.

Al mismo tiempo el peronismo de Juntos por la Patria se unificó en tres ejes: atenuar el impacto de la devaluación en trabajadores, jubilados, trabajadores informales, con medidas como la suma fija de 60.000 pesos en dos pagos, el congelamiento de las cuotas de las prepagas, precios justos en miles de artículos de consumo masivo incluso el combustible, aumentos a los jubilados de $37000 durante los próximos 3 meses, líneas de crédito de $400000 hasta en 48 cuotas con un interés a la mitad de el interés de mercado, refuerzo de la tarjeta Alimentar de acuerdo a 1, 2 o 3 hijos, refuerzo de $25000 para las trabajadoras domésticas, refuerzo de $20000 en el Potenciar Trabajo. En el mismo sentido se facilita la transformación en trabajo registrado a los trabajadores informales y en negro con cero costos para las pequeñas empresas y una antigüedad de 47 meses para el trabajador. Al mismo tiempo eliminar retenciones a la producción con valor agregado en las economías regionales.

Esta batería de medidas se ampliará con la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores que hoy son un millón y medio que lo pagan. Tal medida achicará los ingresos fiscales como que los beneficios para los trabajadores y jubilados harán crecer los egresos.

Massa plantea que hay que disminuir los beneficios para los empresarios que hoy representan 4,9% del presupuesto nacional, mientras que todo el estado nacional es el 0.9% y los planes sociales el 1,8%. Tal medida es de una lógica incontestable y mas para una economía en peligro de abandonar a los mas necesitados. Tal privilegio para los mas ricos es ofensivo para el resto de la población, es de plena justicia los que el ministro/candidato plantea. Veremos que opina la oposición.

El segundo eje que unifica al peronismo es el compromiso a superar la ausencia de trabajo electoral convocando a la militancia y al pueblo peronista dejando de lado las divisiones internas y asumir el peligro que corre la patria y su pueblo si ganan cualquiera de las propuestas de la derecha reaccionaria. La convocatoria a toda la dirigencia en Tucumán para coronar en un acto multitudinario inaugura una campaña electoral diferente que se tiene que replicar en todo el país. Hay reacción ante el presente acuciado por el FMI y una oposición desembozadamente antipopular y cipaya, generar propuestas a futuro en la cara del atraso y explotación popular que las oposiciones representan como la modificación de los beneficios fiscales a los empresarios. Buscar la bonanza popular anclada en la pequeña y mediana empresa y en el control del abuso inflacionario de los pulpos formadores de precios con multas dolorosas y que no se puedan eludir. La situación de pobreza popular amerita una actitud firme en la defensa los ingresos mas atrasados.

Hubo en la semana dos hechos que marcan un tercer eje de acumulación política popular: el primero, el enorme repudio a la demostración negacionista y defensora de la dictadura cívico militar de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza al hacer un acto en la legislatura porteña defendiendo el terrorismo de estado. El segundo, otro enorme repudio a las declaraciones ofensivas y enfermizas de odio de Javier Milei contra el Papa Francisco. La unidad popular generada por semejantes afrentas excedió al peronismo y expresó una pequeña muestra de un pueblo que no olvida sus acuerdos democráticos básicos. Hay nuevos aires y ya no es utópico derrotar a las derechas.

Tenemos un frente popular movilizado dispuesto a mas presencia en todos los barrios, en todas las provincias, en los sindicatos, en los movimientos sociales, en las universidades, en las artes y en la cultura. Partimos de una base de reparación que alcance niveles superiores para la economía familiar, la puesta en caja a los formadores de precios es tan importante como los adelantos y refuerzos salariales. Tenemos una sociedad que mantiene sus acuerdos básicos de respeto a las libertades democráticas, a la justicia social, a la educación gratuita, a la salud pública, al respeto a los jubilados, a la universidad pública. Todo esto y mucho mas está en peligro con Milei y Bullrich. Conocemos el camino, ya empezamos a andar, que nada nos distraiga.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados