06 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Opinión | Honestidad y gestión

Opinión | Honestidad y gestión

Por Hugo Elías | 

El resultado de la elección del 23 de octubre fue el esperado, aunque sí sorprendió la diferencia de casi siete puntos de Massa sobre Milei y de trece sobre Bullrich. Ese margen  inesperado se asentó fundamentalmente en el aluvión de votos que Unión por la Patria cosechó en la provincia de Buenos Aires.

Hay dos factores que explican el fenómeno Honestidad y Gestión. La distancia sideral de votos a gobernador no fue mellada por la profusa propaganda de una vuelta en yate de un impresentable con una mujer. Los discursos de robo y chorros fueron destrozados por los propios denunciantes que fueron ladrones manifiestos cuando gobernaron Vidal y Macri.

El casi 45% de los votos que apoyaron a Axel Kicillof en el mayor distrito, 37% de la población, del país es inexplicable sin aquellos dos factores del título. En un país cruzado por la inflación provocada por los pulpos económicos y los compromisos de deuda con el FMI, con casi un 40% de pobreza, con un sistema de medios que ametralla diariamente la confianza popular, un poder judicial corrupto al servicio de la oposición, es difícil explicar que el oficialismo alcance el 44,88% de los votos. En una provincia donde votan 8 millones   de habitantes, sacó mas 3,8 millones de votos.

Lo llamativo e indicativo es que tales números se replicaron en la mayoría de los municipios del llamado Gran Buenos Aires y en recuperación para el peronismo de varios del interior de la provincia entre los que se destacan Bahía Blanca y la capital La Plata. Como dato importante el intendente Espinoza cosechó un 54% de votos en La Matanza el distrito mas poblado de la provincia.

Los hospitales, las nuevas casas municipales de atención médica, la mantención de las escuelas, los nuevos centros  de educación universitaria, las rutas hacia el interior de la provincia, los nuevos parque industriales, los barrios de nuevas viviendas PROCREAR en todo el gran Buenos Aires, el cuidado de la salud a través de la investigación y accionar del ministerio provincial comprobado en la pandemia, las vacaciones pagas para los alumnos de las escuelas públicas, los planes de vivienda en el interior provincial, son algunas de las iniciativas de Kicillof y su equipo tomaron estos 4 años.

Ninguna denuncia de robo ni defraudación al estado, por supuesto de ninguna operación “Gestapo” para meter preso a un opositor o sindicalista.

Honestidad, trasparencia, voluntad de trabajo diaria, sin distinción política oposición u oficialismo, prioridad a los chicos, a los mayores y a las familias mas pobres.

Esta fórmula se replicó en los municipios. Desde Morón damos fe de tamaño compromiso. Sólo contar que en el distrito moronense no hay ningún barrio sin cloacas es un asombro para cualquier municipio argentino. Fue planificado, consensuado con los vecinos y a pesar del desafío nunca se abandonó el objetivo. Al mismo tiempo hoy Morón tiene sus principales vías troncales, avenidas, bulevares, centros barriales, iluminados y pavimentados a nuevo. No hay plaza que no esté cuidada ni fin de semana sin algún espectáculo artístico. Se inauguró con el apoyo del ministerio de cultura nacional y el provincial la Casa Museo María Elena Walsh en Villa Sarmiento donde los chicos de todo el municipio, la provincia y el país tienen la oportunidad de entrar al maravilloso mundo de una de nuestras artistas mas emblemáticas de la argentinidad. Morón tiene mercados de abaratamiento y tiene un hospital municipal que es un bálsamo de atención inmediata a los vecinos.

Es un municipio con una historia de lucha para el bienestar vecinal. No se puede obviar la lucha de Martín Sabattella cuando Rousselott y Macri querían estafar a los moronenses con las cloacas mas caras y truchas del mundo. Desde Sabattella al hoy intendente Lucas Ghi hay un hilo conductor. Ghi es el joven hacedor de obras y consensos, también honestidad y gestión, de ahí el arrasador 48% para ser reelegido Intendente.

Dirigentes jóvenes, honestos, comprometidos con su gente, hacedores de proyectos que concretan, explican el triunfo del peronismo en la “Provincia”. Su crecimiento político a veces asombra pero es lógico ese desarrollo con los logros ante las enormes dificultades de estos años.

Axel, Lucas y muchos otros son artífices del triunfo de Sergio Massa que está demostrando que sabe luchar contra la mas fea realidad.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados