El oficialismo no tuvo más opción que acompañar con su voto la aprobación de la emergencia sanitaria en todo el partido por 180 días, respondiendo a los reclamos de los vecinos de los barrios aledaños al basural de la ruta 192 y los vecinos de Olivera.
Distintas organizaciones no gubernamentales junto a los vecinos de diferentes barrios lograron instalar el tema de los basurales ilegales y llevar la discusión hasta el mismo Concejo Deliberante, donde se aprobó la declaración de la emergencia sanitaria por los problemas que estas acumulaciones crónicas ocasionan.
Hace tiempo que el olor a basura en diferentes barrios, las quemas, la preocupación por dengue y las enfermedades es “el tema” en Luján. Diferentes actores ambientales y sociales nucleados en Unión Ambiental lograron hacerse escuchar y que el problema tome estado público. Si bien el Intendente Luciani (Cambiemos) todavía no se expresó al respecto y es el principal señalado por los vecinos, desde Unión Ambiental aseguran que la Emergencia Sanitaria es un paso adelante y una herramienta para llegar a una solución definitiva.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.