
La ex presidenta reapareció en la escena pública con críticas al Poder Judicial, al gobierno de Mauricio Macri y acompañada por cerca de 100 mil personas que se concentraron en los tribunales federales de Comodoro Py donde declaró por escrito ante el juez Claudio Bonadío en la causa por la venta de Dólar Futuro.
Cristina se retiró minutos antes de las 11 del despacho del juez y se dirigió a un escenario montado en el acceso a los tribunales: “Me pueden citar 20 veces, me pueden meter presa, pero no me van a callar”, dijo en la apertura de su discurso donde, entre lo más destacado, propuso formar un “gran frente ciudadano” y pidió por la libertad de la dirigente social Milagro Sala.
– Repasá fragmentos del discurso de Cristina Kirchner
“Aparecieron paladines de la moralidad…. Estamos en la tapa de todos los medios internacionales menos en los de Argentina. Es lo que hicieron contra Perón e Yrigoyen. Los desmanes, atrocidades, la locura de esa locura genocida… Intentan tapar el sol con las manos. No hace falta para mí remitirme a este escándalo internacional”.
“Hoy, tenemos que ver cientos de miles de despidos en el sector público y en el sector privado. Persecusión ideológica. Empleados públicos que cambian sus perfiles en Facebook porque tienen miedo, no quiero que tengan miedo, nunca tuvieron miedo en mi gestión”.
“Quiero decirles algo a todos mis compatriotas. Sé que hay muchos enojados con otros compatriotas que dicen “esto pasa por culpa tuya que lo votaste”. Yo les pregunto a ustedes, y les digo fundamentalmente que no se enojen, porque eso nos divide y eso no nos sirve. Tenemos que estar unidos. Creo además que tampoco se puede acusar a alguien de haber creído. Y también entenderlos porque no todos tienen la capacidad o la actitud o la militancia para poder defenderse de medios hegemónicos que les picaron la cabeza durante años con mentiras”.
“Les propongo esencialmente conformar un gran frente ciudadano en el cual no se le pregunte a nadie a quién votó, ni de qué partido, si es jubilado o no jubilado, si paga ganancias… nada de eso. Que se le pregunte cómo está ahora, si está peor que antes. Ése es el punto de unidad. Reclamar por los derechos que les han arrebatado”.
“Creo que ese Frente Ciudadano que tiene que ser plural, porque el punto de unidad son los derechos perdidos. La Patria es el otro pasó a ser la Patria del otro. Por eso creo que este Frente debe estar integrado por ciudadanos que se agrupan en ONG, organizaciones religiosas, sociales. Va a haber gente que nunca va a ser kirchnerista, pero sabés qué, el chango y las boletas la pagan los K, los anti K, todos”.
“Creo que este Frente Ciudadano debe exigirle a este Congreso que se convierta en una escribanía del pueblo y de todas las conquistas adquiridas. Creo que debe agruparse y reclamar a sus representantes”.
“Voy a decirles algo que no es nuevo, se los dije el 9 de diciembre en la plaza. Cuando los dirigentes no respondan a uds, tomen la bandera y marchen hacia adelante, no esperen salvadores ni mesías“.
“Creo sinceramente que deben unirse los argentinos porque son graves los problemas que se provocaron en 120 días. Nunca vi tantas calamidades en 120 días“.
“Quiero referirme a esa sensación de dolor, incertidumbre y angustia que viven los argentinos. Quiero que la gente vuelva a ser feliz en la República Argentina. Una dirigente social como Milagro Sala, encarcelada sin que se sepa de qué se la acusa. Atenta con los derechos y garantías de la democracia. Es importante organizarse, unirse“.
“En cuanto a mí, no se preocupen, ustedes saben que voluntariamente y explícitamente renuncié a tener fueros. Se cansaron de publicar que iba a tener un cargo electivo que me diera fueros. No los necesito, tengo los fueros del pueblo”.
“Unan sus esfuerzos porque no podemos permitir un retroceso como hemos vivido en otras etapas históricos. Luego cuesta remontar. Vemos que situaciones se replican a nivel regional con todos los movimientos populares de Unasur. Esto no es una cuestión que nace aquí en Argentina, es una matriz comunicacional, política y judicial que se extiende en toda la región para identificar a los proyectos nacionales y populares, de modo tal que luego vienen los colonizadores que te dejan sin nada pero para cuando termina luego no te acordás ni quién sos vos. Esto pasó en Argentina”.
“Por ahora de repente aparece este escándalo internacional que revelaron lo que ya sabíamos. Pero había sido ocultado por los medios de comunicación. No se enojen con otros argentinos. Pregúntenle si conocían las causas de contrabando, Manliba, los dirigentes cooptados. Cuánta gente sabe esto. Hay una maquinaria rigurosamente aceitada tendiente a tapar todo esto y elevar a la enésima potencia para que sea una distracción de estos mecanismos que operan desde 1930 hasta la fecha. Significan transferencias de ingresos de la clase media hacia las elites gobernantes. Esta es la historia de Argentina”.
“Siento que el pasado nos ha atrapado nuevamente y les propongo que seamos capaces de conformar un gran Frente Ciudadano. Convoquen a los dirigentes ciudadanos también. A esos que nos hacían huelga por el impuesto a las Ganancias, y ahora no dicen nada cuando les echan trabajadores”.
“Durante tantos años millones de argentinos pudieron acercarse a esta Presidenta, pudieron acercarse sin insultos. Vivíamos en libertad. El eje del frente ciudadano tiene que ser la libertad. Porque hablo de la libertad porque una de las cosas que nosotros como proyecto hicimos fue no solamente dar igualdad. Lo que tenemos que recuperar es la libertad de los argentinos. La libertad de poder expresarse sin censuras, la libertad de escuchar a todos. Pensar en la ley de medios. Esto es un ejemplo. Les picaron la cabeza a la gente diciendo que con la ley de medios que iban a desaparecer las señales de cable como Todo Negativo, pero lo único que desapareció fueron los demás”.
“El frente debe tener libertad. Necesitamos trabajo porque da libertad. Que ningún empleado público debe tener miedo por militar. Qué es eso que no se puede militar en Argentina?. La libertad de volver a soñar, porque para soñar y realizar una vida plena junto a nuestros hijos tenemos que tener libertad. Sin libertad es imposible soñar. Los argentinos hemos sido plenos de sueños pero también de realizaciones. Libertad para volver a crecer, para trabajar, para que una compra no sea una tortura, para todos los compatriotas que necesitan volver a creer que el Estado los cuida y no los maltrata. Los argentinos se merecen ser cuidados”.
“Por eso quiero agradecerles estar aquí. Y no se hagan ningún problema por mí. No tengo miedo ni les tengo miedo. La única responsabilidad que siento es ayudar a que mis compatriotas vuelvan a vivir un poco mejor. Yo respeto a la voluntad popular pero pido al Gobierno que respete la voluntad popular. Les prometieron que iban a estar cada día un poco mejor.”

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.