
(Foto de archivo)
Por @ZuranoG |
Tal como adelantó El Cactus – Noticias del Oeste, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, viajó en secreto a Italia durante el fin de semana.
Ver También: Provincia | El viaje secreto de Vidal
Al viralizarse la información, el gobierno provincial confirmó la travesía a través de la cuenta de Twitter de Marcelo Bonelli: “Exclusivo: En secreto María Eugenia Vidal fue recibida por el Papa Francisco. Fue este fin de semana en Roma, en medio del conflicto docente“, indicó @BonelliOk, horas después de publicada la información en El Cactus.
Más tarde, la misma gobernadora se hizo presente en el Espacio Clarín de Mar del Plata donde, acorralada por la información, salió al aire por Radio Mitre, en vivo, en diálogo con Alfredo Leuco. Allí confirmó el encuentro con el sumo pontífice: “la audiencia tuvo carácter de privada“, señaló.
Allí intentó justificar la falta de comunicación oficial con respecto a su viaje y prefirió ahondar en su relación con Bergoglio: “No quiero, ni quise nunca, que mi vínculo con él fuera interpretado como ningún gesto hacia la política, ni de Cambiemos, ni del país, ni de la provincia“, dijo.
En el mismo momento en que Vidal era entrevistada, los gremios docentes se encontraban en la ciudad de La Plata esperando a los funcionarios provinciales para discutir la paritaria, en una mesa acordada para las 17 hs, y que finalmente inició dos horas más tarde.
Viaje contra la Constitución
Totalmente en offside, Vidal y su equipo recurrieron a medios y periodistas afines para intentar justificar su visita a Italia. Sin embargo, tanto el viaje como su carácter secreto, sumado a la explicación de la gobernadora que aseguró haber tratado temas “privados”, no hacen más que confirmar una violación a la Constitución Provincial de parte del mismo gobierno.
El artículo 130 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires dice que “El Gobernador y el Vicegobernador en ejercicio de sus funciones, residirán en la Capital de la Provincia y no podrán ausentarse del territorio provincial por más de treinta días sin autorización legislativa“.
Pero luego el artículo siguiente (131) aclara que mientras las cámaras estén en receso, tanto el Gobernador como el Vicegobernador, “sólo podrán ausentarse por un motivo urgente de interés público y por el tiempo indispensable, dando cuenta de aquellas oportunamente”.
Con lo cual la Gobernadora María Eugenia Vidal, no cumplió con el artículo 131 de la Constitución Provincial, ya que durante su viaje la legislatura se encontraba en receso.