Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, sindicales y estudiantiles volvieron a concentrarse en Plaza de Mayo para exigir al Gobierno de Mauricio Macri la aparición con vida de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez hace exactamente dos meses durante la represión desatada por Gendarmería en la comunidad mapuche de Cushamen, en la provincia de Chubut.
Durante el acto, Sergio Maldonado, hermano del joven, leyó una carta abierta en la que aseveró que “quisiera preguntarle al presidente Mauricio Macri y a todos sus ministros donde está Santiago”.
Además aseguró que “fue Gendarmería quien se lo llevó” y denunció la presencia de “intereses vinculados con las tierras, con el poder, que parecen ser más importantes” que la aparición de su hermano.
En uno de los pasajes más conmovedores, su hermano leyó: “Santiago donde estés quiero que sepas que te quiero, cada día que pasa te extraño más, te lloro más. A veces me pregunto por qué sos vos el que está pasando por esto y no yo. La respuesta es inmediata, yo nunca me involucré, como te involucraste vos, con los más débiles. Ojalá puedas escucharme, es mucha la gente que te quiere sin haberte conocido y que está reclamando por vos”.
Por último, Sergio apuntó a “ministros, jueces y fiscales”, a quienes acusó de que “sólo han cuidado sus intereses”. “Para ellos somos un número, una estadística, un casillero, pero somos personas con derechos que exigimos Justicia. Quisiera preguntarle al presidente Mauricio Macri y a todos sus ministros donde está Santiago”, remató.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.