
Donde funcionó el Polo Productivo de la Economía Social, sobre la calle Córdoba, hoy se puede ver un paisaje signado por el abandono. Montañas de basura que nadie junta y falta de respuesta de la Municipalidad ante el reclamo vecinal.
El Polo Productivo de la Economía Social, fue inaugurado en octubre de 2015 y allí funcionaban emprendimientos autogestivos y distintas cooperativas de trabajo de los programas “Argentina Trabaja” y “Ellas Hacen” vinculadas a los rubros textil, herrería y a la producción de bloques de hormigón premoldeados.
Hoy, solo quedan algunas cooperativas que trabajan en la clasificación de residuos para su reciclado. Pero no solo eso cambió, según el relato de una vecina del lugar, “Ahora el municipio los hace trabajar en la vereda. Lo que descartan lo dejan envuelto en bolsas que se apilan en la vereda, montañas de basura que la municipalidad no se molesta en recoger. Los fines de semana es peor. Hicimos denuncias que nadie contesta“.
Todos los vecinos consultados por este medio se refirieron al buen trabajo que hace la cooperativa y que son los propios trabajadores quienes tratan de dejar todo “lo más prolijo posible, pero es necesario que la municipalidad lo junte”, además que “son obligados a trabajar en la vereda en lugar de brindarles un lugar adentro”.
Además, al lado de este predio funciona Bromatogolía Municipal, algo que de por sí es llamativo debido a la cercanía con el tratamiento de residuos.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.