08 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Rubro por rubro | Fuerte caída del mercado interno

El consumo sigue contrayéndose y con él, el mercado interno; en enero, las ventas minoristas se desplomaron un 10 por ciento en comparación con el mismo mes de 2018, mientras que las cantidades vendidas por los locales cayeron un 11,6 por ciento interanual. Caída de salario, aumento del desempleo y tarifazos: un combo infalible.

Tras conocerse los datos de enero, el consumo en la Argentina de Mauricio Macri acumula trece meses consecutivos en baja. Cabe recordar que 2018 había cerrado con una caída global del 6,9%.
De acuerdo al informe mensual de ventas minoristas que publica la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), todos los rubros relevados arrancaron el año con fuertes caídas.

¿Lo peor ya pasó?

Rubro por rubro, así se desenvolvieron las ventas en enero del 2019 en comparación con enero del 2018:
Bijouterie: cayó 14,9 por ciento
Calzado y marroquinería: cayó 14,8 por ciento
Muebles: cayó 14,3 por ciento.
Indumentaria: cayó 10,6 por ciento
Electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares: cayó 9,5 por ciento
Alimentos y Bebidas: cayó 4,9 por ciento.

Números y razones

En el año 2018, se perdieron 195.200 puestos de trabajo, según datos oficiales hasta noviembre divulgados por el ex Ministerio de Trabajo de la Nación.

Complementariamente, el salario real se devaluó un 13,87 por ciento promedio el año pasado, perdiendo claramente la carrera frente a la inflación.

“Enero se encontró con un cliente comprando lo justo y necesario, y un empresario dispuesto a vender como sea “, resumió CAME el escenario con que arrancó el 2019 el mercado minorista.

La economía real, cada vez más complicada

En el primer mes del año y en lo poco que va del segundo, siguieron subiendo las tarifas de los servicios públicos, lo que golpea de lleno en el poder adquisitivo de la gente y, en consecuencia, en su capacidad de compra.

De la mano de los tarifazos dispuestos por el Gobierno, la inflación amenaza con cobrar renovada furia: este lunes se publicó el tradicional Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que corrigió -para arriba-, con 29,9% promedio, las expectativas inflacionarias para el 2019.
Todo puede ser peor aún.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados