11 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Para el PRO, la Ciudad sufre un “desfinanciamiento político”, aunque maneja un presupuesto 30 veces mayor que La Matanza

Para el PRO, la Ciudad sufre un “desfinanciamiento político”, aunque maneja un presupuesto 30 veces mayor que La Matanza

Por Feliciano José Amato  @f_joseamato |

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Álvaro González de Juntos por el Cambio, advirtió hoy que su espacio político no va a permitir que “desfinancien la Ciudad” como una “represalia política” al macrismo, aunque sea el distrito que más presupuesto maneja del país, el cuál es 30 veces mayor al partido La Matanza.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 3 millones de habitantes aproximadamente, contra los 2 millones que tiene su vecino matancero. Ambas son las jurisdicciones que mayor caudal de población tiene el país, pero con una diferencia descomunal en la “caja” que dispone cada una.

Ante esta situación, en diálogo con radio AM 1440, el diputado bonaerense por el Frente de Todos, Facundo Tignanelli, subrayó: “En La Matanza somos dos millones de habitantes y tenemos menos del 10% del presupuesto que la Ciudad de Buenos Aires, que es para tres millones de porteños que tienen todo resuelto, porque tienen 100% de asfalto, de cloacas y de agua potable”.

Las declaraciones de Tignanelli van en línea con el eje que impulsó el actual gobierno durante la campaña de 2019. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, resaltó los escasos recursos que recibe la Provincia en relación con los que percibe la ciudad de Buenos Aires. “Para que nuestro país sea más justo, los recursos deberían distribuirse con mayor igualdad”, acentuó la mandataria durante su última visita a La Matanza.

Actualmente, el presupuesto que maneja el Gobierno Porteño en este 2020 es de 480.000 millones de pesos, contra los 15.000 millones de La Matanza.

“No vamos a permitir bajo ningún punto de vista es que desfinancien la ciudad para ahogarla financieramente, porque eso no tiene que ver con el buen funcionamiento del Estado, sino con una represalia política”, indicó el dirigente macrista en diálogo con Radio Mitre (AM 790).

La queja de González se debe a una reducción de la coparticipación que recibe la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente tiene un 3,5%, pero se prevé que obtenga el 2%, lo que significaría 60 mil millones de pesos menos para la jurisdicción más rica del país, los cuales serán redistribuidos a otras zonas más pobres.

Cabe recordar que, durante la gestión macrista entre el 2015 y 2019, la Ciudad se vio beneficiada en la coparticipación cuando Mauricio Macri duplicó el monto que percibía el distrito comandado por Horacio Rodríguez Larreta, para resaltar obras como el Paseo del Bajo.

Aun así, las necesidades y crisis que vive el país actualmente tras los 4 años del gobierno de Macri, que dejó zonas devastadas en toda Argentina, requieren de esta redistribución de manera urgente para poder solucionar necesidades sanitarias a lo largo y ancho del país, y así, apaciguar los efectos que dejó el neoliberalismo.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados