03 diciembre, 2023

Staff | Contacto

El precio de meterse con Clarín: Sabbatella condenado por abuso de autoridad

El precio de meterse con Clarín: Sabbatella condenado por abuso de autoridad

Clarín logró una sentencia contra Sabbatella aunque fueron absueltos todos los demás acusados. La condena contra el ex titular del AFSCA fue menor a la que pidieron tanto el grupo que encabeza Magnetto como la Fiscalía: 6 meses de prisión en suspenso y el doble de tiempo de inhabilitación como funcionario público. Los fundamentos de la sentencia estarán disponibles el día jueves y seguramente será apelada para que resuelva Casación.

En el día de hoy, el Juzgado Federal N° 4 a cargo de Ariel Lijo, condenó al ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), y actual presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella, a seis meses de prisión en suspenso y el doble de tiempo de inahabilitación para ejercer cargos de funcionario público.

El juicio se inició por una denuncia del Grupo Clarín donde se acusó a Sabbatella y a otros funcionarios y funcionarias del AFSCA de un supuesto “abuso de autoridad” e “incumplimientos de los deberes de funcionario público” en la adecuación de oficio iniciada sobre Clarín en el marco de la aplicación de la Ley de Medios.

Ante tal resolución, Sabatella afirmó que “Este caso es todo un gran disparate, solo explicado en el gran problema que tenemos como democracia que es el daño que le hacen los grupos hegomónicos mediáticos y la complicidad de esos grupos con parte el poder judicial”.

“Este juicio oral ha servido para que quede claro. Acá se buscó una medida disciplinadora, que demuestre que nadie se puede meter con Clarín porque ellos están más allá de la ley”, añadió el ex intendente de Morón.

A su vez, el titular ACUMAR remarcó: “Si me acusa de algún delito, creo que no es cierto, el delito no existe. Ahora si se me acusa de ser parte de un proyecto político, de tener un ideas, principios y valores, de trabajar para cumplir la ley, de creer en una democracia de todos y todos, de ser un militante político es absolutamente cierto y estoy plenamente orgulloso”.

En tanto, el magistrado absolvió a los restantes 9 acusados, según se conoció este mediodía en la audiencia desarrollada en los tribunales federales de Retiro, tras escuchar las últimas palabras de los acusados.

Cabe destacar, para ilustrar el terreno lindante a la irracionalidad en que transito el proceso que, la Clarín había solicitado 2 años de prisión y la inhabilitación por cuatro años para Martín Sabbatella, mientras que para el resto de los acusados había pedido un año de prisión y seis meses de inhabilitación.

Por otro lado, la Fiscalía pidió un año de prisión más dos de inhabilitación para Sabbatella y 10 meses de prisión más un año y ocho meses de inhabilitación para el resto de los acusados.

Durante todo el proceso, Clarín no pudo probar la existencia de delito alguno y quedó en evidencia el trasfondo político como único sustento de la denuncia. Es por esto que el juzgado en cuestión decidió absolver a todos los acusados. Pero no podía absolver a Sabbatella. Clarín no podía irse sin nada y además todo se había hecho con ese único fin: la condena sobre quien intentó que la Ley de Medios tuviera un cumplimiento efectivo.

Seguramente la querella apelará los sobreseimientos, y Sabbatella apelará su condena. Seguramente también en casación se dé por tierra con este juicio. Pero Clarín ya tiene su título y el mensaje ya fue enviado.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados