21 septiembre, 2023

Staff | Contacto

El Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición de despidos sin causa

El Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición de despidos sin causa

La medida en el marco de la retracción económica derivada de la pandemia de coronavirus, regirá hasta el mes julio inclusive. Había sido decretada por el presidente, Alberto Fernández, el 31 de marzo pasado.

El gobierno nacional oficializó hoy la prórroga por 60 días de la prohibición para las empresas de efectuar despidos sin justa causa o bajo el pretexto de fuerza mayor, medida excepcional relacionada con la retracción económica derivada de la pandemia de coronavirus, que regirá hasta el mes julio inclusive.

Así lo estableció por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 487, publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la totalidad de los ministros del gabinete nacional.

Esta medida fue decretada inicialmente el 31 de marzo último, por medio del DNU 329/2020 también por 60 días, al finalizar la primera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“Con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población, el gobierno nacional resolvió prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de 60 días”, señala la norma.

A su vez, se especifica que aquellos despidos o suspensiones que se dispongan en violación a lo dispuesto por este decreto “no producirán efecto alguno, y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales”.

Por último, el Gobierno Nacional consideró “indispensable” continuar y garantizar la conservación de los puestos de trabajo en el mediano plazo. “En aras de preservar la paz social y que ello solo será posible si se transita la emergencia con un diálogo social en todos los niveles y no con medidas unilaterales de distracto laboral, que no serán más que una forma de agravar los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio procura remediar”, fundamentó las bases de la normativa.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados