09 diciembre, 2023

Staff | Contacto

El juez Rafecas identificó un nuevo Centro Clandestino de Detención

El juez Rafecas identificó un nuevo Centro Clandestino de Detención

El juez federal Daniel Rafecas identificó un inmueble que habría funcionado como centro clandestino de detención en la última dictadura militar en el barrio porteño de Floresta y dispuso la “prohibición de innovar” para que no sufra alteraciones, además de ordenar un registro fílmico y fotográfico del sótano del lugar.

Rafecas consideró como “un descubrimiento muy importante” el hallazgo que forma parte de la megacausa que se sigue por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en el ámbito del Primer Cuerpo de Ejército.

“Veníamos con muchos testimonios que nos indicaban que existió un centro clandestino de detención que dependía de la SIDE y que estaba muy cerca de Automotores Orletti, otro lugar de reclusión por el cual hubo un juicio que terminó con más de doce condenados. Pero hasta el momento no podíamos descubrir dónde se encontraba”, sostuvo Rafecas en diálogo con AM 750.

El lugar estaba ubicado en Bacacay 3570, y el magistrado consignó que “funcionaba como una casa orgánica de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en la época de la dictadura donde estuvieron cautivos, torturados y luego desaparecidos”.

Rafecas, nominado por el Poder Ejecutivo a ocupar el cargo de Procurador General de la Nación, tiene como juez federal hace 15 años la instrucción de la causa del Primer Cuerpo de Ejército, en la que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos mayormente en el área de Capital Federal y el Conurbano.

El juez explicó que el lugar se identificó “gracias a un trabajo en conjunto con el equipo argentino de Antropología Forense y testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado logramos ubicar ese lugar que era una vivienda con sótano en la calle Bacacay, en el barrio de Floresta”.

El magistrado aclaró que están haciendo una serie de citas testimoniales y de reconocimiento de muchas víctimas que pasaron por allí. El juez sostuvo que esa información coincide con testimonios recibidos en la causa por el centro de torturas “Automotores Orletti” y con documentos desclasificados por EEUU.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados