
El presidente de la Nación destacó el rol que tiene el estado para llevar adelante la lucha contra el coronavirus con el convenio para producir la vacuna de Oxford en el país, y cuestionó las coberturas periodísticas que “solo buscan confundir a la gente”.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó hoy que durante los meses que lleva el aislamiento social por la pandemia de coronavirus “el mayor esfuerzo fue ayudar a los más necesitados” y, en ese sentido señaló que “no hubo un solo saqueo, una sola reacción social”, como sí ocurrió en otras crisis económicas históricas.
En diálogo con Radio La Red, el primer mandatario remarcó que “hoy el alimento llega a todos. A unas nueve millones de personas fuera del sistema. El Estado se acordó de ellas”, y agregó que “no sé si estamos comunicado bien o mal, pero la realidad es esa y está muy minimizada en el discurso de algunos medios y sectores altos”.
A su vez, Fernández se refirió sobre el convenio entre Argentina, México, la Universidad de Oxford, y los laboratorios AstraZeneca y mAbxience, donde recordó que “es falso decir que el Estado no interviene” en la producción de la vacuna contra el coronavirus, que comenzará a realizarse en el país en los próximos meses. “Debe ser un orgullo nuestro; no estoy diciendo que es un orgullo de Alberto Fernández, sino que lo es de toda la Argentina”, reafirmó.
Por último, el jefe de estado cuestionó a aquellos que son una “suerte de terraplanistas”, ya que por el mensaje que llevan, solo “hacen mucho ruido”. También se refirió a la posición de los medios de comunicación con estos “actores” y la pandemia de coronavirus, donde remarcó que “sólo buscan confundir a la gente”, a la vez que destacó que el Gobierno nacional cuenta con el apoyo de “un número muy importante de gente que nos acompaña y nos entiende” en las medidas adoptadas para mitigar el Covid-19.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.