
El Jefe de Gabinete de la Nación ratificó que se están firmando los acuerdos en ese sentido con “mucha celeridad”. A su vez, desde el gobierno precisaron que las vacunas contra el covid-19 serán distribuidas en todo el país por el Ministerio de Defensa
“Lo que queremos son vacunas para los argentinos, sin ideologías ni lecturas políticas”, sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, en el marco de la pandemia por el coronavirus, y ratificó que se están firmando los acuerdos en ese sentido con “mucha celeridad”.
“Estamos firmando ya todos los acuerdo contractuales para que así sea”, señaló Cafiero esta mañana en comunicación con CNN Radio y aseveró que “estamos avanzando en la línea” de poder contar hacia finales de diciembre con la vacuna rusa Sputnik V. “Queremos tener la posibilidad de tener en Argentina, la primera vacuna que esté disponible”, aseguró el funcionario nacional.
A su vez, el jefe de gabinete remarcó que el Gobierno quiere “tener acuerdos comerciales con los países, en este caso Rusia, o con los laboratorios como Pfizer y AstraZeneca, y en ese sentido fuimos avanzando”.
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció que se creará “un comando con las provincias para organizar la vacunación para los argentinos” contra el coronavirus, que estará encabezado por el jefe de Estado e incluirá a los ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, ya que la tarea “exige una logística singular”.
Asimismo, las vacunas contra el coronavirus serán distribuidas desde fines de diciembre próximo en todo el país por el Ministerio de Defensa, siempre y cuando las dosis superen las pruebas requeridas, señaló el titular de esa cartera, Agustín Rossi.
El ministro de defensa sostuvo que la tarea del Ministerio a su cargo será “el operativo de distribución, a través de medios logísticos y de personal de las Fuerzas Armadas”, y señaló que se hará “en coordinación con el Ministerio de Salud”, a cargo de Ginés González García.
Rossi remarcó que desde abril las Fuerzas Armadas trabajan en la denominada “Operación General Manuel Belgrano”, de protección civil ante la emergencia por el Covid-19, “brindando apoyo a la comunidad y asistencia logística” y recalcó que el Presidente, “en su carácter de Comandante en Jefe, les ha encargado la tarea de distribución de la vacuna”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.