04 diciembre, 2023

Staff | Contacto

#Entrevista | Hernán Sabbatella: “Hubo que poner nuevamente en funcionamiento al Estado”

El jefe de Gabinete del Municipio de Morón, Hernán Sabbatella realizó un balance del año de gestión signado por la pandemia y por la deuda que la gestión macrista dejó en el Estado local. También se refirió al plan de vacunación en el que ya se está trabajando: “Hay un tercio de la población de Morón que estaría en condiciones de recibir la vacuna”.

En cuanto a la situación en la que estaba el Municipio cuando el Gobierno del Frente de Todos tomó las riendas del Estado local, Sabbatella subrayó: “Arrancamos con una situación muy difícil en términos económicos. La gestión de Ramiro Tagliaferro dejó más de 1300 millones de pesos de deuda, hacía seis meses que no se les pagaba a los proveedores municipales entre ellos a la empresa de recolección de residuos que es el contrato más oneroso que tiene que el municipio y hubo que poner de pie al Municipio en un contexto muy complejo”.

“Hubo que poner en nuevamente en funcionamiento al Estado, no solamente por la deuda económica, sino que se habían desmantelado las áreas de control”, sostuvo Sabbatella y agregó: “Desmantelaron el Estado municipal y armaron una red delictiva. Lo que hizo el gobierno de Cambiemos fue venir a hacer negocios. Nosotros hemos hecho varias presentaciones en la justicia porque fue una maquinaria pensada para enriquecerse y no para dar demanda a los vecinos y vecinas”.

Por otro lado, el funcionario sostiene que la cuarentena brindó el tiempo necesario para equipar el sistema sanitario en un trabajo articulado con Provincia y Nación. “Hemos duplicado la cantidad de respiradores en el Hospital Municipal y hemos dotado de respiradores al subsistema privado con convenios que hicimos desde el Municipio. El sistema sanitario del Municipio nunca colapsó”.

En cuanto a lo extra sanitario, El Jefe de Gabinete resaltó las políticas de asistencia social y también en materia de empleo: “tuvimos que dar un acompañamiento, que lo sostenemos hasta el día de hoy, a las familias que necesitan la presencia del Estado con ayuda alimentaria directa y empezando a trabajar con las cámaras de comercio en la reactivación de la actividad económica y de las industrias”.

Por último, el funcionario se refirió al plan de vacunación y a la expectativa que genera pensar en un 2021 sin pandemia: “Estamos trabajando con la Provincia, hoy (NdR: por ayer) el Intendente tuvo un zoom con el Gobernador por este tema y nuestro equipo de salud viene trabajando tanto con Provincia como con Nación y hemos tenido ya varias reuniones para preparar todo el dispositivo Municipal. Tenemos mucha expectativa en poder estar vacunando en enero y ya hay un tercio de la población de Morón que podría acceder de inmediato a la vacuna. Las primeras dosis serán para adultos mayores, población de riesgo, efectores de salud, personal de seguridad y personal de educación. Faltan ajustar detalles, pero es un trabajo que se viene haciendo para que cuando esté la posibilidad se pueda arrancar a vacunar. Hay que preparar la logística, la cuestión de la refrigeración, los lugares donde se aplicarán, los turnos. Va a ser la mayor campaña campaña de vacunación de la historia de nuestro país”.

Sumate al cactus

 

 

 

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados