
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, reprogramó la aplicación de la vacuna para el personal de salud de Olavarría tras detectar un “desvío en la cadena de frío” que causó la inutilización de 400 dosis de la vacuna Sputnik V.
Esta mañana, el fiscal general de la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino, señaló que se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría se debió a “una falla eléctrica en el freezer” en donde estaban ubicadas o si se trató “de un atentado”.
En declaraciones formuladas al canal C5N y a radio El Destape, Sobrino explicó que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico en la Fiscalía N° 10 de Olavarría.
El fiscal expuso que en ese centro de salud había unas 450 dosis -90 ampollas, cada una de las cuales contiene 5 dosis- que debían permanecer “a una temperatura de entre -18° y -40°”.
“Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis -dado que otras 50 ya se habían inoculado al personal de salud- porque perdieron la cadena de frío”, precisó.
El fiscal explicó que “se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado”, aseguró que “se analizan las dos opciones” y añadió que “para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal enseguida comenzó las actuaciones”.
Sobrino contó que se realizarán pericias técnicas “respecto del freezer” y puntualizó que se analizarán las cámaras de seguridad “para ver quién ingresó al lugar el fin de semana” y determinar si se manipuló ese artefacto.
La cartera sanitaria informó ayer que “en el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital Oncológico de Olavarría”.
Ante esa situación, el Ministerio “decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos” y confirmó que “se inició un proceso sumarial para investigar lo ocurrido”.
En tanto, el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli (Juntos por el Cambio), manifestó esta mañana que si existió sabotaje en la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en ese distrito, “habrá que ir hasta las últimas consecuencias”.
“Lo que pasó es un episodio confuso”, dijo hoy el jefe comunal quien aclaró que “si se confirma que fue un sabotaje, habrá que ir hasta las últimas consecuencias”.
Para Galli, el municipio “no tuvo injerencia” y fue la Región Sanitaria IX quien tuvo participación en el control de las vacunas. Además, argumentó que el tema de la vacunación “fue manejado por la Provincia” y que “Incluso habíamos puesto a disposición el Centro Vacunatorio Municipal”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.