10 junio, 2023

Staff | Contacto

Axel Kicillof | “No es tiempo de tomar decisiones mirando encuestas”

Axel Kicillof | “No es tiempo de tomar decisiones mirando encuestas”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa donde anunció la adhesión al DNU presidencial y dio a conocer nuevas medidas preventivas para el territorio bonaerense. Además, comunicó el lanzamiento de medidas de auxilio económico para el sector comercial y productivo. 

Desde la ciudad de La Plata, Kicillof confirmó el acatamiento de las medidas anunciadas esta mañana por el presidente Alberto Fernández y su implementación en la provincia.

Ver también: Coronavirus | Las medidas anunciadas por Alberto Fernández para el AMBA

En ese sentido subrayó que “los decretos de necesidad y urgencia (DNU) en la Argentina, por la Constitución Nacional, tienen valor de ley y en la provincia de Buenos de Aires vamos a respetar la ley porque de ese modo funcionan las instituciones y la democracia”.

“No es tiempo de tomar decisiones mirando encuestas. Hay que tomarlas mirando las terapias intensivas”. 

EL Gobernador analizó los índices de casos y dijo que la situación es alarmante: “En la semana del 15 de marzo tuvimos 3 mil casos promedios y en la del 15 de abril, 12 mil casos promedio. Se cuadruplicaron los casos y la tasa de duplicación pasó a ser de 15 días. Además, el 24 de marzo teníamos 600 camas de cuidados intensivos ocupadas y al 24 de abril pasamos a 1600 camas ocupadas”. Kicillof afirmó que ese número hoy es de 1680 y que quedan 800 camas disponibles en la provincia de Buenos Aires, con un nivel de ocupación de 76%. “Son niveles de absoluta saturación del sistema”.

Por otro lado, Kicillof anunció que se implementarán controles de acceso a la provincia “sobre todo para quienes ingresan desde la ciudad de Buenos Aires” y subrayó que se implementará un sistema de multas para quienes incumplan las medidas de prevención que podría llegar hasta los 4.3 millones de pesos. Sobre este punto, aclaró que los encargados de la fiscalización y la aplicación de estas multas serán los municipios y que para eso deberán adherir al decreto provincial.

Medidas de auxilio al sector comercial y productivo

En la misma conferencia, el mandatario provincial confirmó una serie de medidas con el fin de “mitigar los efectos de la pandemia en los sectores comerciales y productivos”, que implican una inversión de recursos propios del Estado provincial por 700 millones de pesos.

  • Se incrementarán los recursos en centros juveniles y las becas a menores.
  • Se extenderá el programa Envión, de actividades de capacitación, que pasará de cubrir a 30 mil niños, niñas y adolescentes a 55 mil.
  • Se amplía el Servicio Alimentario Escolar, que pasará de cubrir a 1.700.000 niños y niñas a 2 millones.
  • Habrá un incremento en las jubilaciones que dependen de la provincia (no las de ANSES) del 35%.
  • Se lanza una nueva versión del Fondo de Fomento a la Cultura y el Turismo por 500 millones de pesos.
  • Se amplía el programa Preservar Trabajo, que es un complemento al REPRO 2, mediante el cual el Estado se hace cargo de un porcentaje de los sueldos de empresas privadas y Pymes.
  • Habrá un 15% de descuento usando la Cuenta DNI en comercios barriales.
  • Desde el Banco Provincia se lanzará una nueva línea de créditos para la compra de materiales de construcción de hasta 100 mil pesos por persona, a tasa cero.
  • Se amplía la línea Lip Pymes y Pymes Plus, de créditos a pequeñas y medianas empresas.

Además, Kicillof se refirió al plan de vacunación y subrayó que ya hay 2.800.000 bonaerenses vacunados y que en las próximas semanas se alcanzarán los 3 millones de personas inmunizadas.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados