09 junio, 2023

Staff | Contacto

Director del Hospital de Moreno | “Un grito desesperado desde el conurbano”

Director del Hospital de Moreno | “Un grito desesperado desde el conurbano”

Emmanuel Álvarez, director del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, publicó una carta abierta en sus redes sociales donde hace un pedido “desesperado” a la sociedad y a las autoridades para que se regrese a Fase 1. “Tienen que entender todos y todas lo que significa este colapso, y lo que significará si este colapso empeora como un Titanic que se hunde sin dar a tiempo a subir a los botes”.

El médico que está a cargo del principal efector de salud del distrito de Moreno, pidió llevar adelante las restricciones necesarias “para reducir drásticamente la circulación de personas, disminuir aceleradamente los contagios y la ocupación de camas porque en esto se nos va la vida”, y agregó: “Les pido que nos crean que no es un capricho, una postura ideológica o algún tipo de oportunismo. Lo que estamos viviendo adentro de los hospitales estos últimos días no lo vivimos jamás. El sistema está colapsando”.

En su carta, Álvarez señala que incluso en los países más desarrollados colapsaron los sistemas sanitarios y que a pesar de haber robustecido los servicios de terapia intensiva en nuestro país, ya está sucediendo lo mismo.

“Solo el tiempo dirá cuánto más podamos resistir. Tienen que entender todos y todas lo que significa este colapso, y lo que significará si este colapso empeora como un Titanic que se hunde sin dar a tiempo a subir a los botes. El colapso son nuestros compañeros/as de trabajo muertos/as, son los cada vez más pacientes jóvenes de entre 30 y 50 que están intubados y se nos van de las manos, las cepas mutantes circulantes, la mayor incidencia en niños y niñas internados, son los llamados de seguimiento a domicilio que nunca llegan, son las ambulancias paradas en las puertas de las clínicas esperando una cama que no va a llegar y el tubo de oxígeno que se va acabar, son las ambulancias que no van a llegar, los muertos en las casas, en las calles, los muertos que morirán sin respirador. Y esto es ahora, en el AMBA, si, en la Ciudad más “rica” y en el conurbano “pobre”, pero sepan todos que somos un dique de contención para las provincias”.

Por otro lado, el médico rescató la inversión hecha desde el Estado para ampliar la capacidad de asistencia y puso el ejemplo de Moreno, donde había sólo ocho camas de terapia en 2019 y hoy cuenta con 81. Además, llamó a dejar de lado las especulaciones políticas en medio de esta crisis sanitaria mundial y cerró con este mensaje: “Nosotros y nosotras seguimos acá en esta trinchera, no tenemos tiempo para llorar a pesar de que tenemos razones, pero no les vamos a dar el gusto, no vamos a permitir que a ningún habitante de esta tierra le falte oxígeno, un respirador, o al menos, una cama donde morir cuidado y dignamente acompañado”.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados