
El presidente de la nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de inauguración de la nueva Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), junto a funcionarios del gobierno nacional, provincial, y acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Mario Ishii.
En el primer acto luego de la jura de los nuevos ministros que conforman el Gabinete nacional, el jefe de estado visitó el distrito que se encuentra en el tercer cordón del conurbano bonaerense y donde el Frente de Todos (FdT) obtuvo mayor porcentaje de diferencia de votos ante Juntos en las últimas elecciones PASO.
Las instalaciones tienen 20.370 metros cuadrados cubiertos, y está pensado para unos 21.600 alumnos y alumnas. En su planta baja alberga 94 aulas de gran tamaño, sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior y baños.
A su vez, En la planta alta se distribuyen siete laboratorios que se utilizarán para Investigación Micro, Química Orgánica, Enfermería, Fisiología, Nutrición, Terapia Intermedia, Paro cardíaco y Medicina Complementaria, Simulación y Microbiología.
El establecimiento también posee un auditorio con capacidad para 500 personas y sectores de posgrado e investigación, y de coordinación médica, oficinas y aulas varias, portería, sala de profesores, oficinas de alumnos, de contabilidad, de recursos humanos, un departamento de gestión de calidad, un departamento de psicología, biblioteca y hemeroteca, y un sector de bar.
En el acto, Kicillof sostuvo que “los sectores vulnerables van a la universidad, la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables. Tiene que estar cerca, tiene que ser gratis y tiene que ser para todos y todas”, y afirmó que la inauguración de este miércoles viene “a desmentir esa visión prejuiciosa” que quieren hacer creer los opositores cuando sostienen “que las universidad no son para todos”.
Por su parte, el jefe de estado subrayó: “Todos nosotros estamos convencidos, otros no, que definitivamente hay un país donde todos tenemos que tener un lugar de desarrollo”, y solicitó a los “empresarios comprometidos que no especulan y que inviertan” para “que los argentinos recuperen el trabajo”.
En ese sentido, Ishii remarcó que, con esta inauguración, “ya no hay excusas” ya que los vecinos “pueden llegar caminando” hasta la facultad y se refirió al trabajo realizado por la Nación, la Provincia y por el municipio durante la pandemia luego de que la actual oposición “dejara un país hecho hilachas”.
Asistieron además la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el Jefe de gabinete de la provincia, Martín Insaurralde; ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Leonardo Nardini; los candidatos a diputada Victoria Tolosa Paz y a diputado Daniel Gollan, y los intendentes bonaerenses Fernando Moreira (San Martín), Lucas Ghi (Morón), Federico Achaval (Pilar); Gustavo Menéndez (Merlo); Mariel Fernández (Moreno); Andrés Watson (Florencio Varela); Fernando Espinoza (La Matanza); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Leo Boto (Luján), Mauro García (General Rodríguez); Damián Selci (Hurlingham), Julio Zamora (Tigre), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes) y Facundo Diz (Navarro).
También formaron parte de la actividad los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y las titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y de Aysa, Malena Galmarini.
Foto: Télam.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.