
Los vecinos y vecinas de la región podrán participar del relevamiento federal de los cuerpos argentinos, una iniciativa que buscar promover el cumplimiento de la Ley de Talles a nivel federal.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, y activistas de la diversidad corporal presentaron oficialmente la posta de medición corporal que se encuentra ubicada en la Plaza General San Martín de Morón.
“Hasta el 30 de octubre, la comuna será sede del Estudio Antropométrico Argentino (ENAAr) que se da en el marco del cumplimiento de la Ley de Talles. En el lanzamiento también estuvieron presentes la diputada nacional por el Frente de Todos, Mónica Macha, y la activista de la diversidad corporal y modelo, Brenda Mato”, precisaron desde el estado local.
A su vez, el municipio informó que el puesto móvil contará con equipamiento especial para realizar el relevamiento de las medidas corporales de las y los argentinos. “El objetivo es generar una tabla de talles de indumentaria a nivel nacional”, subrayaron.
Según el INTI, hasta el momento ya se relevó aproximadamente el 60% del público objetivo, alrededor 15 mil personas. Al mismo tiempo, el organismo se encuentra realizando el mismo estudio en la provincia de San Juan y continuará en diferentes puntos del país.
En este sendio, el jefe comunal aseguró: “Para que se cumpla la Ley de Talles en su espíritu, necesitamos tener este relevamiento que es posible realizar con las capacidades tecnológicas y humanas que tiene el INTI”
“No sólo se trata de lo que tiene que ver con la moda: abarca a la industria médica, la industria del diseño en general. Para llevar adelante esta propuesta, el INTI eligió algunos territorios, entre ellos Morón, y para nosotros es sumamente gratificante poder ser parte”, agregó Ghi.
Por su parte, Geneyro afirmó que “tener información, como decía Lucas, es clave para hacer política pública. Pero también para ganar derechos para consumidores y consumidoras. El tema de la indumentaria tiene mucha visibilidad, pero cuando uno piensa en nuestros cuerpos también tiene que pensar que tiene impacto en los espacios públicos, en el transporte, en el equipamiento para la salud, que también son importantes y a veces no se dimensiona”.
Las personas que deseen participar de la experiencia deberán inscribirse previamente a través de la web del INTI o desde la app Mi Argentina. La propuesta funcionará desde el lunes 18 al 30 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 16, y los sábados de 10 a 13.
También participaron de la jornada la secretaria de Mujeres, Género, Diversidad y Derechos Humanos del distrito, Cinthia Frías; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y candidata a Concejal en el municipio, Leticia Guerrero; y la activista de Anybody Argentina, Samanta Alonso.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.