03 diciembre, 2023

Staff | Contacto

La Matanza | Alerta por envenenados con glifosato en Virrey del Pino

La Matanza | Alerta por envenenados con glifosato en Virrey del Pino

Vecinos y vecinas al sur de La Matanza registraron glifosato en sangre producto de la fumigación de campos. Ante la grave situación, la comunidad y el bloque de Izquierda en el HCD impulsan un proyecto para regular la utilización de agrotóxicos.

A sur del partido de La Matanza el veneno está a la orden de día. Virrey del Pino es una zona semi rural, que fue creciendo paulatinamente al calor de la urbanización, con la Ruta 3 como testigo. En ese contexto, la utilización de agroquímicos para los campos comienza a comprometer gravemente la salud de varias familias de la zona.

Erika Gebel, fue la primera vecina en denunciar la situación. Su hijo de 9 años y su marido fueron atendidos en el Hospital Gutierrez de CABA y los resultados fueron elocuentes: 2.50 y 3.50 de glifosato en sangre respectivamente. Los casos se repiten constantemente y ante la situación desde el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) impulsan un proyecto de ordenanza consensuado con los vecinos para regular este tipo de contaminación.

“El proyecto busca regular la utilización de agrotóxicos fue elaborado junto con la colaboración de los vecinos y la asamblea Envenenados por el Glifosato. La problemática demuestra que en nuestro distrito hay fumigaciones irregulares y hay familias que ya tienen resultados médicos con envenenamiento”, aseguró Juan Romero concejal del FITU en diálogo con El Cactus.

“Es imperioso que haya una ordenanza que regule esta situación que prohíba las fumigaciones aéreas y limite a 3500 metros el espacio para fumigar y las viviendas. En estas semanas trabajamos con la comunidad que se ve afectada por esta situación y desde el Frente de Izquierda queremos impulsar fuertemente en el inicio de las sesiones en beneficio de la salud de los vecinos y vecinas”, agregó.

Romero también aseguró que una vez inaugurado el año legislativo en el distrito, el objetivo es que el proyecto de ordenanza entre al recinto rápidamente para ser debatido. “Nuestra idea es que para abril ya esté sancionada la reglamentación”, aseguró el edil. La norma fue consensuada con la comunidad y es fruto de varias reuniones donde se trató la problemática.

En una reunión con vecinos y vecinas en la Escuela Nº 210 del Barrio Nicole de Virrey del Pino, los vecinos y vecinas accedieron al proyecto elaborado desde el bloque de concejales. Durante el encuentro pudieron realizar modificaciones y terminar de dar forma a la iniciativa que será presentado en el HCD.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la utilización indiscriminada de agrotóxicos puede generar en el organismo humano problemas dermatológicos, respiratorios o intestinales, hasta cáncer y malformaciones. En el año 2015, la OMS clasificó al glifosato como “probablemente cancerígeno” para las personas.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados