
Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+ y las calles se llenan de los colores del arco iris. Las banderas se levantan una vez más para decirle basta a los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios y reclamar la reparación histórica por la igualdad de derechos que faltan.
Como todos los 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York en 1969, donde un grupo de la comunidad se reveló contra un sistema político que avalaba la discriminación, la persecución, el hostigamiento y la violencia sistemática contra la comunidad.
Hoy, las consignas de reclamo por la no violencia, el respeto de la diversidad sexual, la libertad para decidir sobre el propio cuerpo y el derecho a la identidad, siguen vigentes. También se suma la aparición con vida de Tehuel, la reparación histórica a las sobrevivientes de la violencia institucional, la aplicación del cupo laboral trans, capacitación del personal de salud en las especificidades de esta población, entre otras consignas.
En un contexto social hostil para esta comunidad, en el que los discursos de odio se renuevan en los medios de comunicación y se prohíben las expresiones de inclusión, la respuesta política es el orgullo LGBTTIQ+.
Una parte de la sociedad que sigue exigiendo justicia por todes sus compañeres desaparecides y asesinades, y plantean la necesidad de una ley que incorpore en el código penal la figura Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios, que será presentada en el Congreso Nacional por la Diputada Mónica Macha.
🏳️🌈 En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, presentamos un proyecto de ley para incorporar la figura de travesticidio.
✊🏼 En busca de una justicia transfeminista, necesitamos conceptos que nombren las cadenas de violencias que sufre la comunidad trasveti y trans. pic.twitter.com/ix6Aemvc5p
— Mónica Macha (@MoniMacha) June 28, 2022
Marcha Plurinacional Antirracista
Desde la comisión organizadora del 28J Basta de Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios conformada por reconocides activistas, militantes y diversas personas de la comunidad travestis y trans, convocan como todos los años, a ser acompañades por la sociedad en la séptima Marcha Plurinacional Antirracista. La misma partirá de Plaza de Mayo al Congreso después de las 17hs.
En el acto central, habrá intervenciones en el marco de las consignas contra la violencia a las identidades, se leerá un documento oficial de la Asamblea Permanente del 28J y finalizará con el show de “Sudor Marika”.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.