
Con motivo de la celebración por el Día de la Bandera, se realizó un encuentro en el que además de la vicepresidenta participaron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este lunes que “la unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en discusión”, advirtió que “el endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo” es la causa principal de los problemas económicos y pidió una mayor “coordinación” entre los distintos organismos del Estado para frenar “el festival de importaciones” que incide sobre la capacidad de acumular reservas.
En un plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna “La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria”, la Vicepresidenta hizo una exposición centrada en la coyuntura económica en la que exhortó a ejercer un mayor control sobre las grandes empresas, mientras que en materia política garantizó la continuidad de la coalición oficialista: “La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”.
En el predio del Parque La Estación, hasta donde llegaron 1.800 delegados de la CTA de todo el país y miles de militantes que colmaron los espacios aledaños, la titular del Senado pronunció un discurso focalizado en los efectos de las importaciones, el déficit y la evasión de activos para concluir en que “este proceso ultra inflacionario que vivimos en Argentina es producto del endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo”.
En ese sentido, precisó también que “el gran y real problema de la Argentina es la bimonetarización” porque en el país “no faltan dólares”, sino que “se evaden con un festival de importaciones” y por eso, planteó, “debemos pensar cómo articular más adecuadamente el Banco Central, el Ministerio de la Producción y la AFIP”.
Por otro lado, la expresidenta se refirió a los planes sociales dejó un mensaje para las organizaciones: “Yo quiero ser absolutamente sincera: hoy tenemos 7% de desocupación, estamos solamente a 1,1 de alcanzar el 5,9% que teníamos allá por el 2015, pero tenemos 1.300.000 planes. Hay algo que va a haber que revisar porque con esa desocupación deberíamos tener menos planes sociales”, subrayó y agregó: “No estoy poniéndome en el lugar de los que andan contando cuánta plata le dan a los pobres. Puedo pararme frente a cualquier argentino para decirles que somos nosotros los que creamos la Asignación Universal por Hijo […] El Estado nacional debe recuperar el control, la auditoría y la aplicación de las políticas sociales que no pueden seguir tercerizadas”.
Sobre el final de su discurso, Cristina dejó una frase con destino de consigna para el movimiento político que ella lidera y para el interior del Frente de Todos como coalición de gobierno: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”.
Ver el discurso completo:
*Con información de Télam

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.