
El Ministerio de Economía anunció un recorte en el presupuesto por más de 210 mil millones. El objetivo no es otro que cumplir con el acuerdo con el FMI que establece un déficit final acumulado del 2,5% del PBI cuando termine el año. Cuáles son las partidas y los programas de cada ministerio que se verán afectadas.
Mediante la Decisión Administrativa 826/2022 publicada en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Sergio Massa dio a conocer las modificaciones en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022.
Entre los datos más salientes se encuentra el recorte por más de 50 mil millones en Educación, con limitación de partidas para programas como el de Fortalecimiento Edilicio para Jardines de Infantes, el de Infraestructura y Equipamiento o el Plan Federal Juana Manso (de entrega de Netbooks a estudiantes secundarios).
Por otro lado, el recorte también alcanza al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat donde se reducen en 50 mil millones las partidas destinadas al Plan PRO.CRE.AR.
En cuanto al área de Desarrollo Productivo (hoy bajó la órbita de Economía) se recortaron partidas por 70 mil millones, afectando programas como el Fondo de Garantías Argentino; Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.
En Obras Públicas el recorte será de 20 mil millones; en Transporte de 10 mil millones y finalmente en Salud se verá afectado el programa Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles, con una quita de 10 mil millones.
VER LA PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN OFICIAL CON SU ANEXO.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.