
Esta tarde, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, en un acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
“Es un tiempo para que todos con mucha esperanza aunemos esfuerzos para salir adelante, no lo digo solo por todos mis compañeros del Frente de Todos, sino por todos los argentinos. Estamos empezando una etapa del Gobierno que vamos a transitar exitosamente, para eso lo convoqué a Sergio”, aseguró el Jefe de Estado que brindó gratitud a los funcionarios salientes Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez.
Participaron del acto miembros del Gabinete Nacional, gobernadores, empresarios y dirigentes de la coalición gobernante.
Los funcionarios que llegan al Ministerio de Economía junto a Massa
– Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ex-intendente de Gualeguaychú (2007-2015) y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos. También fue directivo de la Sociedad Rural local. Desde 1999 se dedica a la administración de un tambo familiar.
En la cartera agraria, Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa, en tanto que Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
– José Ignacio De Mendiguren, secretario de Producción: es actual presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA). Liderará un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
De Mendiguren presidió en dos oportunidades la UIA (2001-2002 y 2011-2012), fue ministro de Producción entre 2002 y 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde, estuvo como director del Banco Nación entre 1999 y 2002, y fue elegido como diputado nacional entre 2013 y 2019 en representación del Frente Renovador.
– Matías Tombolini, secretario de Comercio: es el actual presidente de la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino, ARSAT, cargo que asumió en febrero último luego de dejar la vicepresidencia del Banco Nación, a donde había llegado con la asunción del gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019.
La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina.
Los primeros funcionarios confirmados por Massa durante el fin de semana corresponden a la Secretaría de Hacienda. Al frente estará Raúl Rigo, acompañado por Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini, a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. En tanto, Eduardo Setti continuará como Secretario de Finanzas (asumió con Batakis) y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo. Daniel Marx asumirá como asesor en temas de deuda.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.