
Desde la Mesa Nacional contra el abuso sexual a infancias y adolescencias de Argentina y Mundanas Agrupación Feminista, difundieron un comunicado repudiando la violencia simbólica que sufre Yama Corin, madre protectora de Luna, por la que se pide justicia hace 10 años.
Fundadora y militante de Mundanas Agrupación Feminista, Yama Corín es la madre protectora de Luna, una niña que denunció ser víctima de abuso sexual por parte de su progenitor durante sus 6 y 9 años. Luego de más de diez años de espera, desde realizada la denuncia y de soportar los ataques de la justicia patriarcal, está cercana a una audiencia para determinar una fecha de juicio oral.
“Yama lleva 10 años de in-justicia patriarcal en su cuerpo, en su vida. Estaremos alerta: este viernes 16 de septiembre es la audiencia que debe definir la fecha de juicio oral y que la prueba a la que se haga lugar no sea revictimizante” proclama el comunicado difundido en las redes sociales de Mundanas y compartido por las redes feministas.
Ver esta publicación en Instagram
En el caso de Luna, su progenitor quedó amparado por la Justicia, alegando al SAP (Síndrome de Alienación Parental). Una teoría utilizada por los agresores y abusadores en las causas de maltrato y abuso sexual infantil. La misma, justifica al agresor acusado, alegando que el testimonio de la niña o niño es influenciado por la madre e inducido a mentir.
Este falso síndrome no tiene validez científica, por lo que no debería tenerlo en el ámbito judicial. Por eso, en esta instancia se reclama que la justicia no admita el informe del Ministerio Público Tutelar, por no tener en cuenta la declaración de Luna y por desplegar absoluta lógica SAP. Además, que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 15 de la Capital Federal fije una fecha de juicio para este año y una condena ejemplar.
“Yama representa socialmente a las mujeres que escuchamos a nuestros hijos e hijas, les creemos, y hacemos la denuncia correspondiente a pesar de que el abusador sea el progenitor. La sociedad toda debería reconocer su lucha, Yama nos ha enseñado que a les hijes no se los entrega a la tortura, se los protege”, reclama el comunicado.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.