02 octubre, 2023

Staff | Contacto

Provincia | 100 nuevos edificios educativos con Escuelas a la Obra

Provincia | 100 nuevos edificios educativos con Escuelas a la Obra

“Más allá de los discursos, lo que realmente importa son los hechos: después de una etapa en la que nos endeudaron a 100 años mientras cerraban las escuelas, en esta gestión ya inauguramos 100 edificios escolares en la Provincia”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar la inauguración de un Jardín de Infantes en Berazategui. 

El gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración del jardín 952 de Berazategui, el edificio número 100 desde el lanzamiento de Escuelas a la Obra y resaltó que “este programa suma también 400 escuelas con reformas integrales, más de 4 mil obras terminadas en los 135 municipios y 2 mil aulas nuevas”. “Es una forma de demostrar lo que realmente nos interesa: priorizar la educación y poner al Estado al servicio de las mayorías populares, las y los trabajadores y quienes más nos necesitan”, subrayó. 

Escuelas a la Obra lleva invertidos más de 50 mil millones de pesos para garantizar ámbitos educativos habitables, funcionales y seguros. En ese sentido, permitió retomar los proyectos que habían sido paralizados durante los cuatro años de la gestión anterior y construir nuevos edificios de todos los niveles y modalidades. Había 196 obras de infraestructura escolar paralizadas y hasta hoy ya se inauguraron 100 y otras 100 en construcción, informaron desde el gobierno bonaerense.

Por último, Kicillof afirmó: “No solamente invertimos en infraestructura escolar, estamos también avanzando con la recuperación salarial de las y los trabajadores y una transformación pedagógica en las escuelas”.  En ese sentido, el Gobernador anunció una suba salarial en septiembre para alcanzar, en promedio, 25 puntos porcentuales de aumento en ese mes, para todos los regímenes de la administración pública provincial. 

Ver también: Paritarias | Aumento del 25% para estatales bonaerenses

“Nos llena de alegría poder seguir fortaleciendo la educación pública, que ha vuelto a ser un derecho para todos y todas porque en la provincia de Buenos Aires tenemos claro que los únicos privilegiados son los niños y las niñas”, concluyó.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados