08 junio, 2023

Staff | Contacto

UNLaM será la sede de las XVI Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo: Me verás volver: ¿iguales pero distintos?”

UNLaM será la sede de las XVI Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo: Me verás volver: ¿iguales pero distintos?”

Estas jornadas, que se llevarán adelante desde el 22 hasta el 24 de septiembre, invitan a reflexionar acerca de las nuevas formas de hacer radio actualmente. Participarán alrededor de 20 universidades públicas del país y otras Casas de Estudios Superiores de España, México y Colombia.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), por medio de la Secretaría de Medios y Comunicaciones y el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, junto al Comité Ejecutivo Permanente de las Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo” y la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizarán entre el jueves 22 y el sábado 24 de septiembre de 2022 las XVI Jornadas Universitarias, las cuales se desarrollarán en la Casa de Altos Estudios.

Tras dos años de encuentros virtuales, en esta ocasión se reunirá a docentes, estudiantes, graduados y representantes de las radios universitarias de todo el país de manera presencial. El objetivo es reflexionar acerca de las nuevas formas de trabajo, las distintas soluciones técnicas y la integración de otros formatos radiofónicos en un contexto de post pandemia.

También, durante los tres días contarán con seis ejes temáticos, uno de los cuales estará destinado al tratamiento de las fake news con el fin de poner la lupa sobre su construcción y detección. Otros ejes debatirán sobre la relación de la radio con el Territorio e identidad y la Transversalización de la Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Por otro lado, habrá dos talleres donde se indagará sobre el uso de la voz y los aparatos tecnológicos, y el otro orientado hacia el valor de las redes sociales como nuevos canales de comunicación. Asimismo, se hará hincapié en la incidencia de la Ciencia y Educación en la radio, así como el Arte y el Humor.

 


.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados