
Llega la tercera edición del Festival de Cine de Hurlingham, que se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre de 2022 en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Gdor. Vergara 2396) de la ciudad de Hurlingham, con entrada libre y gratuita.
El festival tiene como objetivo fomentar la cultura y la producción cinematográfica tanto en la ciudad de Hurlingham como en el resto del país. Además, abrirá un nuevo espacio en el universo audiovisual con la intención de aportar visibilidad y sinergia entre los numerosos hacedores de nuestra ciudad, generando identidad, diversidad y futuro.
Se viene la 3°edición del Festival de Cine en Hurlingham.
👉Desde el 14 al 16 de octubre
¡Te esperamos!
📍 Centro Cultural Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396
Más info 📲 https://t.co/vXPgw1mHyW
🎟 Entrada libre y gratuita 🎟#festihur2022 pic.twitter.com/zYB43OI2kr
— Festival de Cine de Hurlingham (@festihur) October 8, 2022
Programación completa
Jueves 13 de octubre
15:00: 2° HURLINGHAM FILM LAB | TUTORIA DE PRODUCCION con Sebastián Betz (Online)
Viernes 14 de octubre
15:00: 2° HURLINGHAM FILM LAB | TUTORIA DE DIRECCIÓN con Nicolás Savignone (Online)
19:00: COCTEL + CEREMONIA DE APERTURA | 60′
20:00: COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES | Bloque 1 | 60′
– “Inevitable” | Santiago Castelo | Argentina | 2022
– “Madreemiga” | Dannier Orozco | Costa Rica | 2022
– “La gallina negra” | Marion Clauzel | Francia | 2022
– “Dajla. Cine y olvido” | Arturo Dueñas Herrero | Sahara Occidental | 2020
21:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/FICCIÓN 1 | “Los Alegres” | Marco Ernesto
Rossi | Argentina | 2022
Sábado 15 de octubre
14:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/FICCIÓN 2 | “Salvador” | César Heredia Cruz | Colombia | 2020
15:00: 2° HURLINGHAM FILM LAB | TUTORIA DE GUION con Gustavo Cabaña (Online)
16:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/DOCUMENTAL 1 | “Sra. Muerte” | Sílvia Ventayol Bosch | España | 2021
17:00: COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES | Bloque 2:
– “Ahí vienen” | Lucas García Melo y Pedro Ponce Uda | Argentina | 2021
– “Cómo suenan las burbujas” | Melina Andrea Dulci | Argentina | 2022
– “Por el bien de Pete” | Gerald B. Fillmore | Estados Unidos | 2022
– “Marea” | Andrés García Silva | Chile | 2021
– “Cheikh. De Senegal a La Plata” | Gastón Escudero | Argentina | 2022
18:00: PANORAMA LOCAL: Presentación de serie “Paren de matarnos”
19:00: CONVERSATORIO CON SEBASTIÁN SCHINDEL (DIRECTOR Y GUIONISTA DE CINE)
20:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/DOCUMENTAL 2 | “Las Delicias” | Eduardo Crespo | Argentina | 2021
22:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/FICCIÓN 3 | “Los inventados” | Leonardo Basilico, Nicolás Longinotti y Pablo Rodríguez Pandolfi | Argentina | 2021
Domingo 16 de octubre
14:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/DOCUMENTAL 3 | “CAM. Liberar a una nación” | Edgard Wang Saldaña | Chile | 2021
16:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/FICCIÓN 4 | “El arte de frío” | Ander Duque | España | 2020
17:00: COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES | Bloque 3:
– “Un lugar limpio y bien Iluminado” | Nelson Urdaneta | Argentina | 2022
– “Mara. El viaje de la elefanta” | Luciano Nacci | Argentina | 2020
– “Sé que todo es memoria” | Nathália Oliveira | Brasil | 2022
– “Sin prisa por llegar a ninguna parte” | “Pepe” Sapena | España | 2021
18:00: COMPETENCIA DE VIDEOMINUTOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS
18:30: MUESTRA DE CORTOMETRAJES DE REALIZADORXS LOCALES
19:00: COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES/DOCUMENTAL 4 | “Borom Taxi” | Andrés Guerberoff | Argentina | 2021
20:00: PREMIACIÓN + CEREMONIA DE CIERRE

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.