03 octubre, 2023

Staff | Contacto

Máximo Kirchner en Morón: “Lo que nosotros queremos es discutir otro país en serio”

Máximo Kirchner en Morón: “Lo que nosotros queremos es discutir otro país en serio”

El diputado nacional Máximo Kirchner cerró un encuentro de la militancia del Frente de Todos Morón junto al intendente Lucas Ghi. Fortalecer la unidad de la coalición de gobierno; el rol de las gestiones locales; la lucha contra la inflación y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, entre los principales ejes del encuentro.  En el escenario también estuvieron el ex intendente de Morón y titular de ACUMAR, Martín Sabbatella; el Titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, la diputada nacional Mónica Macha; la concejal y dirigente de La Cámpora Paula Majdanski; el presidente del PJ local, Claudio Román, y la dirigente del Movimiento Evita, Cristina Rodríguez. 

*Imagen: Télam

La jornada que reunió a miles de militantes del Frente de Todos de Morón tuvo como únicos oradores al intendente Lucas Ghi y al diputado Máximo Kirchner.

En primer orden, Ghi dio la bienvenida y se refirió al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “En un maravilloso acto de la militancia organizada de Morón, se impone expresar solidaridad a la compañera Cristina Kirchner por el atentado que puso en riesgo su vida. Algunos quisieron expresarlo como un hecho policial más destruyendo un principio vertebral de la democracia. Esperamos que la justicia esclarezca este hecho. Las sucesivas apariciones de abogados vinculados a sectores de la política nos preocupan”.

“No son tiempos fáciles, sobre nuestras espaldas tenemos la preocupación de la inflación que limita el poder adquisitivo del salario”, remarcó Ghi y agregó: “Evidentemente estamos necesitando profundizar las políticas de carácter distributivas. Está más que claro que necesitamos una mano bien visible del Estado”.

Ya en clave local, el Intendente subrayó: “En Morón el Frente de Todos está activo y militante. De cara a octubre del 23 tenemos el desafío de ir a buscar a los vecinos para que confíen en nuestra propuesta. El Frente de Todos de Morón empieza hoy a construir la victoria del 2023”.

Por su parte Máximo Kirchner dedicó unos segundos a reconocer la tarea que llevan adelante las y los jefes comunales: “La tarea de un intendente o una intendenta es compleja. Cuando Néstor fue intendente de Río Gallegos el control social de la gestión fue exhaustivo. La tarea de Lucas es muy ardua. Cuando se observa los recursos de los intendentes del Conurbano frente a la Ciudad de Buenos Aires, creo que los compañeros/as que se toman en serio la gestión hacen milagros”.

“Hoy tenemos una economía compleja y difícil. En diciembre de 2015 se dejó un país ordenado y desendeudado. Es como si la Argentina desde esa fecha entró en un tobogán verticalizado”, recordó Máximo Kirchner, y agregó: “En aquel país que tenía 23 o 24 puntos de inflación pareciera que nunca más pudo solucionarse, pero puede explicarse: Macri duplicó la inflación en la Argentina sin pandemia y sin guerra. Ellos quieren minimizar los problemas globales que enfrentamos como sociedad, mientras que Macri justificó el endeudamiento con el FMI porque había un movimiento extraño de la lira turca”.

“Los desafíos que tenemos por delante son muy complejos. En diciembre del 19 estábamos trabajando para ver cómo se construían escuelas, hospitales, como más argentinos accedían a la vivienda y tuvimos que entrar a buscar camas y respiradores. También nos encontramos con hospitales como en La Matanza o en Esteban Echeverría no estaban terminados”, remarcó el dirigente.

En cuanto a las diferencias internas en el FdT, opinó: “No puede ser visto como un drama cuando planteamos cosas que no nos cierra de nuestro Gobierno. Queremos debatir ideas porque nuestro país quedó de rodillas y van a venir a proponer tres soluciones: flexibilizaciones laboral, impositiva y ambiental”.

Por último, el Diputado y presidente del PJ bonaerense se refirió al atentado contra Cristina y a la persecución política e intento de proscripción: “Un país mejor no se construye suprimiendo al otro sino incluyendo a la mayor cantidad de argentinos y argentinas para que puedan realizar sus sueños y anhelos. Se terminó el mito de la derecha eficiente y democrática. Cuando me decían que la derecha sabía comunicar, siempre me quedó la duda si sabían comunicar o si los medios de comunicación tomaron partido. Lo que nosotros queremos es discutir otro país en serio”.

“Si no hay ideología no hay ideas. Si no hay ideas los destinos de un país no son los mejores. Tenemos un enorme desafío para salir adelante. El endeudamiento no fue capitalización del Estado”, cerró Máximo Kirchner.

Sumate al cactus

 

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados