08 junio, 2023

Staff | Contacto

Remedios que enferman

Remedios que enferman

Por Hugo Elías | 

Hay una suerte de incomprensión del gobierno de las urgencias populares que hace falta resolver. Si tomamos como central la acumulación de reservas de dólares y por eso facilitamos la liquidación de la soja a un dólar soja de $200, y no planteamos un aumento de emergencia de suma fija para los trabajadores es una toma de posición clara del gobierno a favor de los mas ricos del país postergando las necesidades populares.

Hoy lo central es bajar la inflación y aumentar los ingresos familiares. Es lo que reclama la inmensa mayoría; si el gobierno no muestra que ese es su principal objetivo pierde su capital político: el peronismo siempre miró primero a los trabajadores, a los mas necesitados, a los mas vulnerables.  Si hubo que enfrentar a los que se oponían en defensa de sus grandes ganancias a costillas del pueblo, se los enfrentó.

Esta es la razón del liderazgo de Cristina, por eso enamora, por eso la odian y por eso la quieren muerta. Porque expresa la valla a la prepotencia monopólica, agraria, financiera, industrial, que niega la dignidad de las mayorías con su voracidad permanente.

Hoy el enfrentamiento es inevitable si se quiere gobernar para el pueblo. No es una frase fácil, es a lo que hemos llegado a lo largo del fracaso del diálogo que puso la inflación en un 7% mensual haciendo trizas los ingresos populares.

¿Cómo hacerlo? Para eso están los que gobiernan, que saben la exorbitancia de las ganancias empresarias y las exponen públicamente pero no buscan ni implementan las medidas correctivas necesarias.

Hay una degradación de la política como herramienta de transformación, ya no por el recuerdo nefasto mafioso del gobierno macrista sino por la inoperancia paralizante del gobierno del Frente de Todos.

Hay un parteaguas histórico en nuestro país, o se toma el rumbo de la defensa de la vida de los pueblos o se admite el avance inexorable del neoliberalismo con su carga de miseria, expoliación imperialista y violencia neofascista. O se defiende la educación, la salud, el buen vivir de las familias, el ambiente común, el trabajo bien recompensado, las jubilaciones acordes a una digna vejez, en suma, o se busca la felicidad del pueblo o se lo expolia al punto de anularlo como sujeto social.

No es exagerado el planteo cuando uno examina el programa de gobierno que Juntos por el Cambio promete si llega al gobierno en 2023.

No deja de ser grave cuando desde esas mismas usinas se fogonea el odio, la violencia, la persecución, la corrupción judicial, la minusvaloración de nuestra gente en aras de la entronización de la trampa, la evasión y el contrabando, cuando el resultado es la cobertura del magnicidio de la líder política mas importante.

Es preciso tomar conciencia de la hora actual por parte de los dirigentes populares desde el gobierno hasta los dirigentes sindicales y sociales. El enfrentamiento, la confrontación en defensa de los intereses vitales del pueblo es la única salida posible en cada una de las encrucijadas.

Los remedios que no curan empeoran la enfermedad y el futuro está cerca y hay que llenarlo de pueblo. El que dude que se aparte y deje el lugar al que se juegue.

Es la hora de asumir el compromiso frente al que nos quiere derrotar, al que nos quiere borrar de la escena de cualquier forma. Cualquiera de nosotros puede ser Cristina, estemos a la altura.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados