04 octubre, 2023

Staff | Contacto

#Opinión | Hay alegrías y alegrías

#Opinión | Hay alegrías y alegrías

Por Fernando Moretti |

Como pocas veces, sobre todo después de Diego, hay una profunda identificación entre esta Selección Argentina y un pueblo que quiere celebrar este equipo, gane o pierda.

La crueldad, el dramatismo y la incertidumbre son condimentos que hacen al fútbol un deporte sencillamente maravilloso. Sufrir un empate en el minuto 90 +11 de juego de la manera en que sucedió hoy puede ser para muchos equipos una herida mortal.

Sin embargo, eso no sucedió. Argentina mereció ganarle a Países Bajos en los 90 y en los 120 minutos. Es más, cuando Enzo Fernández pega el tiro en el palo en el cierre del partido muchos habrán pensado ´esto no es para nosotros´. El resto es historia: el Dibu y los penales atajados, el definitivo que marcó Lautaro Martínez y de yapa Messi haciéndole el Topo Gigio a Van Gaal y su antológica frase post partido “qué mirás bobo, andá para allá”.

Hay una identificación profunda entre el/la argentino/a medio que sale todos los días a ganarse el mango y este equipo basada en reponerse a las adversidades, soportar los golpes, la cancha inclinada. Resistir y salir adelante. No siempre se puede ganar, está claro, pero con las armas más nobles hay reponerse con especial sensibilidad y talento.

El pueblo argentino tiene ganas de celebrar a este equipo. Obviamente hay un concepto de juego y una idea que entusiasma. Pero también hay un compromiso que desborda, que traspasa la pantalla. Eso se vio traducido en las miles de plazas y calles del conurbano repletas de camisetas celestes y bancas festejando en medio de la lluvia encontrando al fin un motivo para congregarse y festejar, aunque sea por un rato.

Vivimos una sociedad lobotomizada, sin pasiones, descreída, licuada, desmovilizada. Es una época donde está de moda hacerse el distraído, no involucrarse, mirar para otro lado. Este equipo va a contramano de eso y hace todo lo posible por mostrarlo permanentemente. Tal vez esa sea una enseñanza más allá de lo deportivo y puede aplicarse en otros campos.

¿Eso alcanzará para ser Campeón de Mundo?, No, seguramente no, aún hay enfrente hay grandísimos equipos y el fútbol está plagado de imponderables, pero así las cosas la Scaloneta tendrá reconocimiento más allá del resultado deportivo. Y eso en un mundo exitista y resultadista como la que tenemos es un montón. No es ser campeón moral. Es valorar una idea, un camino y una forma, a pesar de todo.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados