
Por Franco Barrios |
El empresario teatral e inmobiliario Ariel Diwan vuelve a subirse al ring político en 2023, esta vez dentro de La Libertad Avanza, espacio que lidera Javier Milei. Tras el intento fallido en 2021 en Juntos por el Cambio, admite haberse apurado en señalar días atrás que sería candidato a intendente de Morón. “Fue un poco apresurado, no era el momento, pero si en el cierre de listas todos piensan que tengo que ser, lo seré”, aseguró en diálogo con El Cactus.
– ¿Por qué elegís participar en política esta vez dentro de La Libertad Avanza?
Acá siento que puedo decir lo que me parece. Ya me pasó de hacer declaraciones y que me re contra caguen a pedos (sic) por si le sirve a alguien o no. Encontré un espacio donde todos queremos trabajar. Vemos que hay una decisión política de que las cosas no cambien, bueno, nosotros si queremos. Estamos con la mesa de Libertarios de Morón, somos un grupo grande. El viernes estaremos presentando lo que sería la campaña y calculo que en 10 o 15 días ya en la calle estamos hablando con los vecinos.
– Milei habla permanentemente de combatir la “casta política”. ¿Coincidís?
Si, porque lo viví en carne propia. En el 2021 estuve en Juntos por el Cambio y un sector del propio partido me desconoció. Un día me llamaron por teléfono y me dijeron vos no competís. Entonces la casta política no puede ser más real, no es de la boca para afuera. Milei me parece un referente muy importante, estoy muy alineado a lo que piensa en sus ideas liberales. Hoy está midiendo muy bien y va a seguir creciendo.
– ¿También en cuanto a algunos puntos como dolarizar la economía o eliminar el Banco Central?
No me quiero meter en un terreno que no manejo, no soy economista. Pero me parece que Milei es un tipo muy instruido que sabe lo que dice.
– ¿Es más difícil lidiar con el ego del mundo del espectáculo o de la política?
Cien por ciento es más difícil el ego de la política. Es un rubro muy difícil. Te doy un ejemplo: si quiero montar un espectáculo, alquilo un teatro, compro la obra y se terminó. En la política es más complejo, no funciona así. Es difícil confiar en lo que te prometen, cuando les conviene estás y cuando no te sacan a patadas.
– ¿Crees que La Libertad Avanza puede disputarle parte del electorado al macrismo?
No necesariamente. El descontento es generalizado, puede ser lo más fuerte, pero no es solamente Juntos por el Cambio. Creo que para nosotros el punto no está en perder o ganar una elección. Participar ya es muy importante y los números están dando que podría haber dos o tres concejales liberales en 2024. Entonces oficialismo y oposición van a tener que charlar con nosotros para tomar decisiones.
– ¿Cómo ves actualmente Morón. Dónde te parece que está lo urgente?
La principal preocupación tiene que ver con la seguridad, al intendente le roban en la puerta de su casa. Es un tema fundamental y tiene que haber determinación política. De otros puntos también hay que ocuparse, las calles no están iluminadas, en el hospital faltan insumos, no se puede transitar por Morón porque las calles son un pozo. Hay un presupuesto enorme y me gustaría saber cómo está distribuido ese dinero, en qué la gastan. Siendo prolijos, dejando las cosas ordenadas, Morón tendría que ser Londres, muchos se ríen, pero yo no. Hay que gastar menos en la política y poner esa plata en las calles, que lo vea la gente.
– ¿Ponés en la misma altura al gobierno de Tagliaferro y al de Ghi, por caso los dos últimos intendentes de Morón?
Las dos gestiones fueron malas. No estoy diciendo nada nuevo, basta con preguntarle a cualquier vecino. Es una vergüenza, por ejemplo Ramiro no iba nunca a trabajar.
– Es grave lo que estás diciendo.
Claro, no hace falta que lo diga yo, todo el mundo lo sabe. Lo iban a buscar los coches y volvían a la Municipalidad sin él adentro. Y hasta ahora sigue siendo el jefe político de Juntos por el Cambio, no sé si va a seguir siéndolo. Acá nos conocemos todos.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.