21 septiembre, 2023

Staff | Contacto

#Entrevista | Alejandro Migliardi: “El primer objetivo que nos planteamos es pelear el torneo”

#Entrevista | Alejandro Migliardi: “El primer objetivo que nos planteamos es pelear el torneo”

Por Franco Barrios |

Ídolo y referente del Deportivo Morón, Alejandro “Chiche” Migliardi hoy integra la dupla técnica de un Gallo que se reforzó a pleno y apuesta a estar entre los elegidos que competirán por el ansiado ascenso a Primera División.

El equipo del oeste terminó la etapa fuerte de pretemporada en el Complejo Gabriel Calderón, ubicado en la localidad de Mariano Acosta. Fueron días de preparación intensos, en una semana que culminó con los dos amistosos ante Luján, donde el Gallo venció en ambos partidos por 2 a 0. La puesta a punto futbolística continuará con Argentino de Merlo, Cañuelas y Atlanta, de cara al debut con Almagro en febrero.

Un poco más tranquilo, del otro lado de la línea está Alejandro “Chiche” Migliardi, actual técnico e histórico arquero de Morón, que ostenta el récord de mayores presencias y penales atajados en la institución del oeste. Su figura no pasa desapercibida tanto para los hinchas como para el futbolero medio, tal vez por eso, es la voz cantante en la dupla técnica que integra con Joaquín Iturrería. Gentilmente nos brindó unos minutos para hablar de fútbol en los días previos al inicio de la Primera Nacional.

– ¿Cuál es el balance de la pretemporada y del mercado de pases al momento?

Estamos muy conformes con lo hecho en la pretemporada, lo que pudimos trabajar. El factor climático acompañó, entrenamos todos los días. Todos los jugadores estuvieron a disposición, salvo aquellos que llegaron después, como el caso de Tino Costa, que ya estaba establecido. Desde el primer día tuvimos la suerte de tener el plantel listo para ir conformando el grupo y el equipo.

Respecto al mercado de pases la Secretaría Técnica se movió rápido, entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre tuvimos el 80% del plantel actual, con el correr de los días llegaron el resto de los jugadores y empezamos la pretemporada completos. Eso es buenísimo porque nos dio más tiempo para tratar de ensamblar un equipo prácticamente nuevo respecto al año anterior.

– ¿Qué diferencias hay entre aquellas pretemporadas como jugador a esta como técnico?

La responsabilidad es otra, ahora me toca estar en el armado del equipo, en tratar de armar los entrenamientos de acuerdo a la forma de juego que queremos. Hoy las pretemporadas son distintas, de mayor calidad, hay más gente a disposición de un plantel para estar fino en los detalles. El jugador está en contacto con la pelota desde el primer día, los trabajos son más específicos, no tan largos como antes. El tiempo cambió y nos fuimos actualizando. De aquellas pretemporadas como jugador a estas hay un abismo, pero siguen estando las mismas ganas y el anhelo de pelear un torneo. No tenés la adrenalina del jugador, pero el grado de compromiso es mayor.

– A juzgar por las incorporaciones, Morón se armó para pelear de lleno por el ascenso. ¿El objetivo es dar ese salto?

Si, Morón hace tres años viene entrando al reducido que no es nada fácil. En esta etapa que nos tocó dirigir con Joaquín (Iturrería) arrancamos en una zona complicada de la tabla, pudimos clasificar entre los mejores y quedamos afuera por empate de visitante porque no teníamos ventaja deportiva. Entonces el primer objetivo que nos planteamos es mejorar lo hecho y eso es pelear el torneo. En base a eso delineamos un equipo, un plantel que esté a la altura de ese objetivo.

Se fueron jugadores importantes porque cuando la campaña y los rendimientos son buenos es lógico que se los quieran llevar. Sabemos que para los clubes de ascenso es muy difícil retenerlos, sobre todo cuando hay cláusulas de recisión. Hoy contamos con un plantel prácticamente nuevo, del once inicial del torneo pasado repiten este año uno o dos jugadores, pero estamos convencidos que el grupo que se armó está a la altura para competir y queremos darle la impronta de un equipo que quiere ser protagonista.

– Cuál de las bajas para este año va a ser la más difícil de suplir en el equipo. Ya sea por rendimiento o por posición en el campo.

Creo que Lucas Abascia es una baja sensible porque terminó el torneo bárbaro, lo mismo que Cristian Paz. Gastón González en su posición es un jugador difícil de reemplazar o Juan Rojas que tuvo que emigrar. De todas maneras, los jugadores que llegaron están a la altura y tienen ese nivel para poder suplantarlos.

– Futbolísticamente cuál es la idea que intentan transmitir. ¿Qué Morón vamos a ver este año?

Nosotros queremos un equipo ofensivo, que sea protagonista, que decida tener la pelota y a partir de ahí generar acciones para generar espacios. Ser agresivos, tratar de presionar en una zona alta para recuperar la pelota y decidir que queremos hacer. Para eso necesitamos la posesión del balón. Al tener jugadores técnicamente buenos es más fácil ser vistoso. Dicho esto, también entendemos que vamos a jugar un campeonato muy duro, que todos los partidos son distintos y por momentos probablemente haya que cambiar la forma de jugar. Tenemos un plantel que nos permite esa versatilidad.

– ¿Cuál es el mensaje interno ante semejante expectativa del público?

Es cierto que hay una expectativa distinta a otros años, creo que hace muchos años no sucedía esto. Nosotros vemos, leemos y escuchamos todo, pero tratamos de bajar un mensaje de tranquilidad. Tenemos que hacernos cargo de eso, no temerle ni escaparle a ser protagonistas y pelear el torneo. Obviamente no va a ser fácil, es un campeonato de ida y vuelta, donde vamos a pasar por distintos momentos, tendremos altibajos como todos, pero en esas situaciones el grupo tendrá que estar fuerte para que los golpes no afecten tanto.

–  Ser ídolo puede servir para bancar con mejor espalda la difícil, pero también ponés en riesgo lo conseguido en el pasado.

Siempre dije que tengo el respeto del hincha de Morón más allá de lo que fui como jugador. Quizás si pueden llegar a tener un poco más de paciencia, pero en definitiva quieren ver reflejado dentro de la cancha un equipo ganador. Puedo tener un pasado dentro de la institución, pero lo conseguido no tiene nada que ver con un resultado deportivo o una carrera como técnico. Lo conseguido está conseguido y no se pierde.

– ¿Cómo imaginas el Nuevo Urbano el día del debut con Almagro?

Sin dudas habrá un marco importante, el hincha está muy deseoso de volver a la cancha y está bueno que nos toque el primer partido de local. Nos genera una presión extra, muchos jugadores van a descubrir lo que es jugar con la camiseta de Morón y con nuestra gente. Tendrán que hacerse cargo de esa situación para jugar acá pero no tenemos dudas de que vamos a pelear el torneo, eso estamos convencidos. Después, esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa, pero nuestro convencimiento es el máximo posible con el trabajo que venimos haciendo. No tengo dudas que el partido con Almagro será una fiesta.

– ¿Qué tiene de especial jugar en Morón?

Para todos los que vestimos esta camiseta, Morón es el club más grande. El hincha de Morón no es de otro equipo, por eso te exige tanto, es hincha de Morón por sobre todas las cosas. Después hoy tenemos una infraestructura de primera división, hay mucha gente trabajando para que las cosas salgan bien y eso va a llegar, no tenemos dudas, esperemos sea en el corto plazo.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados