
Trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas anunciaron un paro de 48 hs. con mantenimiento de guardias mínimas. En diciembre habían acatado una conciliación obligatoria, pero aseguran que no se cumplieron las condiciones. Entre las demandas de aumento salarial “ante la insuficiente paritaria”, reclaman un bono de $100.000 pesos, recategorizaciones, licencias especiales y pases a planta.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) emitió un comunicado donde se señala que el personal del Hospital Posadas acató la conciliación obligatoria dictada en diciembre. Sin embargo, aseguran que no se cumplieron las promesas y por eso desde el miércoles irán al paro.
Mirtha Jaime, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) en el Posadas y coordinadora de hospitales nacionales de la Fesprosa, aseguró que, “hasta el momento, no se produjeron respuestas concretas sino solo promesas, como en el caso de las recategorizaciones, por lo que el personal retomará mañana las medidas de fuerza y decidió estar en asamblea permanente”.
Jaime también explicó que los trabajadores exigen mejores condiciones laborales, luego de haber cumplido tareas durante toda la pandemia de coronavirus, y sostuvo que más del 90 por ciento del personal “está precarizado, ya que hay trabajadores con 30 años de antigûedad que continúan sin poder pasar a planta permanente”.
*Con información de Télam

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.