
Por Hugo Elías |
Hoy hay un recorrido para identificar la situación política a grandes rasgos. No abarcaremos todo, pero sí los mojones actuales para identificar, aunque desordenadamente, los hechos que muestran algunas tareas a asumir por parte del campo popular.
Lago Escondido, paraíso sureño ilegalmente en manos del supermillonario inglés Lewis, en pocos días mostró el país liberal, mafioso, violento que la oligarquía asume y defiende.
Por un lado, la travesía pagada por Clarín guiada por su CEO Rendo y el abogado, sobrino de Magnetto, Casey, a los jueces invitados Ercolini, Yadarola, Caissial, Carlos Mahiques, el ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y el procurador de Caba Juan Bautista Mahiques. La juntada se completaba con Tomas Reinke consultor en publicidad digital y el ex miembro de la AFI Leonardo Bergot. Las denuncias a estos jueces de corruptos recibidores de dádivas rápidamente pasaron a la guarida judicial de Comodoro Py.
Por otro lado, aparece la violencia mafiosa de los empleados de Lewis para impedir el paso de los argentinos por el camino público hacia ese mismo lago hace apenas tres días. Lago Escondido es el lugar de los cipayos, de los jueces corruptos y a sueldo del poder, como Clarín que les paga el paseo. Los argentinos que intentaron llegar a las orillas del lago por el camino legalmente permitido fueron brutalmente atacados por delincuentes armados disfrazados de gauchos defendiendo una propiedad privada que no lo es por leyes nacionales y provinciales.
Aún hay riesgo de muerte para estos patriotas que defienden nuestro territorio legalmente frente a los delincuentes de Lewis amparados en la inacción de la gobernadora Carreras y el mutismo del ministro de Seguridad Aníbal Fernández. Parece que la gendarmería servía para perseguir hasta su muerte a Santiago Maldonado y balear por la espalda a Rafael Nahuel, pero no sirve hoy para defender el territorio nacional usurpado por un magnate y su ejército de bandidos armados.
Pero los tribunales macristas no están tranquilos, por un lado, el llamado a la movilización popular bajo la consigna Mafia o Democracia y por el otro el inicio del juicio político a los miembros de la mínima corte de justicia.
Los miles de trabajadores de las CTA, la CGT, de agrupaciones kirchneristas del Frente de Todos, de militantes de los organismos de los DDHH, barrios populares como compañeros que se acercaron hartos de esta justicia corrupta y antipopular desembozada. El 1 de febrero fue la primera cita de una serie de actos populares hasta coronarse en una multitudinaria demostración en todo el país el 24 de marzo en los 40 años de ganada la Democracia desalojando la genocida dictadura cívico militar.
La plaza Lavalle, frente a tribunales, fue el escenario de una convocatoria que sorprendió por su masividad. Es una muestra del hartazgo de una justicia que ahoga la democracia entre cuatro paredes a favor de los poderosos. Ya están al descubierto, las paredes de Comodoro Py y de los Tribunales son transparentes. Si miras bien descubrís a los mafiosos, están cada vez mas desnudos. El juicio los expondrá ante los millones de argentinos que sufren sus traiciones antipopulares.
“El juicio político llega muy tarde, estos jueces ya han hecho mucho daño” , Dijo Norita Cortiñas con esa firmeza simple que dan los 91 años y 46 de lucha. Pero con su sabiduría de madre de Plaza de Mayo no dejó pasar la ocasión de poner una vez mas la democracia por sobre la mafia judicial, buscando justicia y condena para estos cortesanos.
Este juicio político tiene la enorme virtud de poner en evidencia ante el pueblo la mafia judicial sostenida por Juntos por el Cambio, los empresarios que se opusieron a esta herramienta democrática, y sus mandantes del exterior imperialista. Lo que han hecho contra el pueblo no está aún dimensionado, la degradación de la justicia, de los mecanismos democráticos, de los fallos a favor de los grandes empresarios y el boicot a los juicios por lesa humanidad desnudando su estirpe reaccionaria y antipopular. Cobran millones y no pagan impuestos, no sólo son corruptos, son pusilánimes.
Claro que este juicio no resuelve nuestra economía ni la pobreza popular, pero somos un pueblo de lucha conciente, nuestra historia lo dice, esta “justicia” ampara muchas injusticias que nos empobrecen. Ejemplo: la conectividad de celulares, Internet, cable tv, declarada como servicio público por el gobierno fue borrada por esta corte y las empresas te aumentan lo que quieren y cuando quieren.
Luchar contra estos corruptos es defender la democracia de los violentos, de los jueces que proscriben a Cristina y protegen a los asesinos que la quisieron matar, de las empresas que se cobijan en grandes estudios de abogados para esquivar la ley. Debemos terminar con la impunidad con la movilización popular. En suma, defender la Democracia popular contra la mafia judicial que sostiene las injusticias que sufrimos diariamente.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.