09 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Condenaron a los responsables del femicidio de Lucía Pérez

Condenaron a los responsables del femicidio de Lucía Pérez

Esta tarde se conoció la sentencia de Matías Farías y Juan Pablo Offidiani. Perpetua y 15 años de prisión, respectivamente, por haber sido culpables del abuso sexual y posterior femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata en 2016.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Mar del Plata condenó a Matías Farías a prisión perpetua por ser considerado autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el suministro de estupefacientes y por resultar la muerte de la persona ofendida en concurso ideal con femicidio ocurrido el 8 de octubre de 2016. 

En tanto Juan Pablo Offidiani recibió una pena de ocho años, que se suman a otra condena y hacen un total de 15 años, por considerarlo partícipe secundario penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el suministro de estupefacientes.

La resolución final de los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone fue leída en los tribunales sin la presencia de los condenados, pasadas las 14.30hs en una lectura abreviada del fallo.

A la salida, la familia de Lucía habló en la puerta del tribunal. Marta, la mamá, sentenció: “A Lucía la mataron por mujer, pobre y negra” e hizo referencia al consumo de drogas que consumen los pibes y pibas en los barrios y la necesidad de seguir luchando por otras víctimas de femicidio.

Ver también: Estela Díaz: “Tenemos la expectativa de que en esta oportunidad, con un cambio de enfoque, realmente se haga justicia”

Este fue el segundo juicio por este crimen, ya que el primer juicio tuvo lugar a fines de 2018 en el Tribunal Oral Federal 1, a cargo de Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale. Quienes resolvieron la absolución de los acusados en el asesinato de Lucía y condenarlos por la venta de estupefacientes.

Ese fallo fue apelado por la fiscalía y la familia de la víctima. En agosto de 2020, la Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó esas absoluciones, dispuso la “nulidad” del juicio y ordenó la realización de uno nuevo ya que no había perspectiva de género en el mismo. Además, los jueves Gómez Urso y Viñas, fueron suspendidos en sus funciones para ser sometidos a un jury.

*Foto: Télam

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados