
El gobernador participó del cierre del Consejo Productivo Sectorial Bonaerense. Además expresó que la “ idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la Provincia”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del cierre del Consejo Productivo Sectorial Bonaerense en la ciudad de Luján. Junto a él, participaron el intendente local, Leonardo Boto, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
“Ante las adversidades que atraviesa el mundo en general, nosotros queremos responder y acompañar al sector productivo con políticas: nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof.
Se trató del tercer encuentro del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense, un espacio organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que permite coordinar acciones conjuntas entre el Gobierno de la Provincia y los distintos sectores productivos bonaerenses.
Al respecto, el Gobernador resaltó: “Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia de Buenos Aires y por eso es fundamental que el actor político que son los empresarios productivos de la provincia de Buenos Aires tengan una voz para dar esa discusión”.
En este año tan importante tenemos que discutir qué modelo queremos para la provincia y es fundamental que los empresarios productivos tengan voz en ese debate.#DerechoALaProducción pic.twitter.com/Co3OLBD1uY
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 21, 2023
Por su parte, Costa destacó: “Reconstruimos el Estado provincial con un perfil productivo”, y agregó: “Recuperamos el rol del Ministerio de Producción, dándole la dimensión que debe tener en una provincia como la de Buenos Aires, estando presente en todo el territorio, escuchando a las mipymes y las cooperativas y dando respuesta a sus necesidades con herramientas concretas de financiamiento, respaldo y asistencia técnica”.
Estuvieron presentes representantes de diferentes sectores de la producción tales como autopartes, automotor, alimentos y bebidas, cueros y calzado, madera, papel e impresión, metalmecánica, transporte, software, naval, maquinaria, textil, petróleo y energía, entre otros.
“Sin un Estado presente y sin políticas públicas no hay forma de incentivar el aparato productivo y en eso estamos trabajando: los números demuestran que generamos una importante recuperación del sector”, concluyó Kicillof.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.