
La referente del Frente de Izquierda en Morón, Jorgelina Esteche se refirió a la decisión del Presidente de no competir por la reelección. Además, confirmó su precandidatura a la intendencia, habló sobre las principales problemáticas del distrito y no descartó la posibilidad de una PASO en la izquierda local.
Jorgelina Esteche encabezó la lista que en el 2021 se posicionó como tercera fuerza en el distrito y estuvo a un paso de ingresar al Concejo Deliberante. Luego de ser confirmada en su precandidatura a intendenta, ayer realizó en una recorrida por Morón junto con Myriam Bregman y Nicolás del Caño y presentó algunas de las propuestas que la izquierda incluye en su programa a nivel local.
¿Cómo prepara esta campaña la izquierda? ¿Cuáles crees que serán los principales ejes de debate?
Nos estamos preparando y presentando nuestras precandidaturas, porque Myriam Bregman es nuestra precandidata a presidenta y Nicolás del Caño a vice, y en mi caso como precandidata a intendenta por el por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad luego de que en particular yo fui votada por compañeros y compañeras en una asamblea abierta que organizamos en Morón y que es un espacio de organización abierto que impulsamos desde el año pasado y este año ya fue la octava asamblea.
La idea en general de la campaña que estamos preparando es poner mucho el oído en la calle, poder mostrar e instalar que hay una propuesta de mano de los trabajadores en la izquierda y por lo que estuvimos intercambiando en la última asamblea, obviamente lo que se está viviendo es una situación muy crítica en todo el país, particularmente en la provincia de Buenos Aires y el Municipio tampoco escapa a eso. Estamos ante una crisis de magnitudes históricas. En los barrios, en los lugares de trabajo y estudio lo que se está debatiendo principalmente es que no se puede llegar a fin de mes, que la problemática es la sobrecarga de trabajo, que tenés que tener dos o tres empleos.
¿Cuál es tu opinión sobre la decisión del Presidente de no ser candidato?
A Alberto Fernández no le dio para ser candidato porque es el representante del ajuste de estos últimos cuatro años
¿Qué otras problemáticas identifican en el distrito?
Otra problemática que atraviesa al distrito es la situación de muchos compañeros desocupados que reciben una asistencia social que está llegando recién ahora a los 40 mil pesos y que se viene recortando esa asistencia porque es uno de los pedidos que está haciendo el Fondo Monetario Internacional y que cómo pasa en Morón, muchos de esos compañeros terminan siendo mano de obra barata del Estado, porque hay trabajadores y trabajadoras que reciben asistencia social y que el municipio les plantea que tienen que cumplir tareas como trabajadores municipales pero reciben el ingreso como asistencia social y no tienen las mismas condiciones laborales que los municipales.
A la gente le da bronca las falsas promesas que hacen los partidos tradicionales y nosotros lo adelantamos desde el primer día. Por eso en nuestra campaña queremos demostrar que fue la izquierda la que desde el primer día planteo que si nosotros reconocíamos ese fraude de deuda lo que iba a traer era ajuste y ataque a los sectores populares y es lo que se vivió, ajuste a los jubilados, recorte del presupuesto en salud, en asistencia social, cuando todos estos recursos deberían estar a la verdadera disposición de esas necesidades: salud, educación, vivienda, trabajo. Entonces me parece que demostrar desde el Frente de Izquierda que tenemos una salida de mano de los trabajadores y con independencia de clase, porque si hay algo que nos caracteriza a nosotros es que nuestra independencia es porque enfrentamos a los verdaderos poderosos, a los grandes empresarios que nada más ni nada menos son los que esta semana están empujando a una nueva devaluación y a un ataque a las condiciones de vida de los que menos tenemos.
¿Creés que la izquierda debe disputar la capitalización de esa bronca o descontento con las expresiones de ultra derecha como las de Milei?
Hay una bronca generalizada porque está muy latente la experiencia con Macri, Vidal y en Morón con Tagliaferro. Y en ese contexto aparecen estos Frankenstein, porque Milei es eso, un monstro armado que engaña y que miente y que desde la izquierda queremos desenmascarar porque habla de dolarizar pero eso no significa que los trabajadores vamos a cobrar lo mismo pero en dólares sino que nuestro salario se va a devaluar aún más y habrá menos acceso a un montón de recursos, entonces eso lo tenemos que desenmascarar y demostrar que su plan es un plan de mayor ataque, de privatización de la educación y la salud porque quieren escuelas y salud para ricos y otras para los pobres. La juventud tiene que saber que cuando Milei habla de flexibilizar las condiciones laborales eso es profundizar toda la herencia que existe en nuestro país de los ´90 y que nunca nadie tocó. Pero ojo, nosotros nos preguntamos quién está detrás de la campaña de Milei que pasó por los pasillos de todos los canales de televisión, porque se lo infló tanto del lado del Frente de Todos como del lado de Juntos por el Cambio, esas expresiones políticas son también responsables de haber creado este monstro.
Nosotros planteamos que una de las medidas urgentes que se debía llevar adelante es el aumento de salarios, jubilaciones y asistencia social, que nadie puede cobrar por debajo de la canasta familiar; la propuesta del reparto de las horas de trabajo para que se trabaje seis horas en cinco días con un salario igual a la canasta familiar. Esto implica tocar las ganancias de los capitalistas y empresarios, es lo que nunca nadie quiso hacer. Nosotros tenemos la disposición de hacerlo.
Desde la izquierda vienen denunciando la problemática acerca del acceso a la vivienda ¿Cuál sería una propuesta concreta para intentar abordarla?
Morón es un distrito que si hay algo que tiene es negocio inmobiliario. Por donde pases están construyendo edificios y muchos de esos edificios terminan vacíos, hay un montón de casas que no están en uso y del otro lado un montón de trabajadores y trabajadoras y jubilados que no pueden acceder a un alquiler y están preocupados por si van a terminar o no en la calle. Ahí lo que nosotros proponemos es que todas las viviendas ociosas que existen en el municipio se pongan a disposición de la gente que no tiene los recursos para acceder a un hogar. Hay casas deshabitadas mientras hay gente que duerme en la calle. Uno recorre las noches de Morón y lo que ve es cada vez más personas yendo a buscar la comida que dan organizaciones solidarias y gente que está durmiendo en la calle. Esa es una medida que habría que tomar, acompañada por toda una política de acceso a créditos baratos o sin intereses para que los trabajadores tengan la posibilidad de acceder a una vivienda.
Hace pocos días el Partido Obrero presentó sus precandidaturas para Morón ¿ Hay posibilidad de una lista unificada o imaginas una PASO de la izquierda a nivel local?
Como todavía hay tiempo de cerrar las listas, está abierto ese debate. Por un lado, están las precandidaturas de las cuatro fuerzas políticas del Frente de Izquierda y se verá si se llega a un acuerdo como hemos llegado en otras oportunidades o iremos a la instancia de las PASO como lo hemos hecho en el 2015 para dirimir las candidaturas, pero más allá de eso, el Frente de Izquierda con PASO o sin PASO va a presentar una salida independiente y eso es lo más importante y valioso que conquistó el Frente de Izquierda.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.