
El Ministro participó de la apertura del Congreso Provincial de Salud en la ciudad de Mar del Plata y resaltó la necesidad de fortalecer el sistema de salud.
Con más de 12 mil inscriptos, el ministerio de Salud bonaerense abrió el Congreso Provincial de Salud 2023 en Mar del Plata. La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien dio la bienvenida a los y las participantes y anticipó que, en el marco de este encuentro que cerrará el viernes, el gobernador Axel Kicillof, anunciarán el Plan Quinquenal de Salud.
Luego adelantó: “Tenemos la intención de presentar un proyecto que ponga una agenda y un camino que nos lleve hacia la integración del sistema de salud. Así que por la tarde comenzaremos a presentar el Plan Quinquenal de Salud de la provincia de Buenos Aires, que anunciará el gobernador, Axel Kicillof, este viernes”.
🔴Hoy con mucho orgullo presentamos el PLAN QUINQUENAL DE SALUD
💪🏼Nace desde el objetivo de fortalecer la integración del sistema de salud de @BAProvincia para garantizar equidad en el modelo de atención, cuidados integrales, acceso y calidad para los y las bonaerenses. pic.twitter.com/BxdVUG5C2I
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) April 13, 2023
El Plan Quinquenal tiene como objetivo fortalecer la integración del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires para garantizar la equidad en el modelo de atención, cuidados integrales, acceso y calidad en los servicios para los y las bonaerenses.
Entre las propuestas contempla la conformación de la Red Bonaerense de Atención de la Salud y seguir avanzando en la sanción de una nueva Ley Provincial del Sistema de Salud que regule y garantice el acceso. La Red Bonaerense de Atención Integral y Cuidados de la Salud será una estructura que articule a los establecimientos de diferentes jurisdicciones y donde se desarrollen todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos de salud que se necesiten.
Durante la presentación, el ministro Kreplak sostuvo: “Queremos garantizar un acceso a la salud más equitativo y de calidad. Estos son los valores principales. Tiene que tener equidad, sustentabilidad financiera, resolutividad, universalidad y que nos garantice la soberanía sanitaria y un sistema de salud democrático, que garantice el derecho a la salud y que sea solidario”.
La finalidad es organizar, programar y administrar la atención médica sanitaria de manera tal que se asegure a todos los habitantes de la Provincia el cuidado integral de la Salud, en los niveles de promoción, protección, recuperación y rehabilitación con accesibilidad apropiada a cada necesidad.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.