06 diciembre, 2023

Staff | Contacto

La Matanza | Comienza un nuevo juicio por la muerte de Gabriel Blanco en la Comisaría del Barrio San Carlos

Por Ayelén Bruno |

El martes 2 de mayo se dará inicio a las audiencias del segundo juicio para determinar los responsables de la muerte de Gabriel Blanco, un joven que fue detenido en Isidro Casanova en 2007  e ingresado a una comisaría donde, según la policía, se suicidó. El primer juicio que absolvió a los policías acusados fue desestimado por Casación. 

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) La Matanza realizó, junto a la familia de Gabriel Blanco, una conferencia de prensa para difundir el comienzo del segundo juicio por la muerte del joven en una Comisaría de Isidro Casanova.

Gabriel Blanco fue detenido el 1 de marzo de 2007 cuando estaba por entrar a su casa. Fue golpeado e ingresado a la Comisaría 2da del Barrio San Carlos alrededor de las 21hs. Horas después, fue trasladado sin vida al Hospital Paroissien y notificaron a la familia por un supuesto suicidio. 

Las pruebas del caso pusieron en duda la versión policial, y la familia de Gabriel denunció que había sido golpeado, perseguido y hostigado por las fuerzas de seguridad con anterioridad.

La causa se elevó a juicio oral en 2016 con varias irregularidades y los 5 policías imputados por este hecho fueron declarados inocentes. La familia y la fiscalía apelaron ese fallo y finalmente en 2018, la Cámara de Casación anuló ese juicio. Ahora una nueva instancia comienza, con el fin de determinar los culpables de la muerte de Gabriel y obtener justicia. 

Las audiencias se realizarán desde el 2 al 5 de mayo, en el aula 409 de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de La Matanza. El juicio será por jurado popular y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 5 del distrito. Los policías acusados de tortura, seguida de muerte y encubrimiento son una vez más: Rubén Dario Suárez, Ariel Emiliano Gomez, Pablo César Balbuena, Claudio Hundayn y Daniel Omar Dos Santos. 

“La familia y quienes los acompañamos esperamos se haga Justicia por esta muerte, que como el caso reciente de Mauricio Castillo (quien murió el 16 de abril de este año en una Comisaría de La Tablada) de acuerdo a lo manifestado por la policía se ‘Suicidó’” declaró la APDH Matanza en sus redes sociales. 

Una vez más la bonaerense

Este caso es anterior y tiene algunas similitudes con el caso de Luciano Arruga, desaparecido en 2009 por la policía bonaerense de La Tablada, ya que ambos jóvenes fueron hostigados por no querer robar para la policía. Además, pone sobre la mesa el acceso a la justicia que tienen los pibes y pibas de las barriadas populares. Las familias, acompañadas por las organizaciones de derechos humanos, deben poner sus recursos económicos y sufrir “aprietes” y amenazas, en medio del inmenso dolor. 

También, las fuerzas de seguridad y un estado que violenta siempre a los mismos, sin garantizar los derechos humanos en plena democracia. “La única certidumbre en este panorama es que sólo el acompañamiento popular puede ser el garante de justicia. Decimos BASTA: Por Gabriel, por Luciano (Arruga) y por todos los pibes y pibas víctimas de persecución sistemática por la represión estatal” dijo la APDH en un comunicado. 

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados