09 junio, 2023

Staff | Contacto

Un 13 de abril sin lluvia, pero inolvidable

Un 13 de abril sin lluvia, pero inolvidable

Por Hugo Elías | 

El anterior 13 de abril, el de 2016, llovía, pero la multitud militante seguía con la envión de recuperar cuanto antes lo perdido en las elecciones.

Sabíamos de las trampas judiciales de Comodoro Py y de su estrella mafiosa el juez Bonadío. Pero estaba fresca la despedida gloriosa de Cristina en la plaza de mayo ante miles y miles de agradecidos del pueblo.

Este 13 de abril vino mal parido, 40 % de pobreza, una presión descarada del FMI y de los EEUU, la pandemia, la sequía y la inocultable incapacidad de nuestro gobierno de enfrentar una situación hacia los reclamos populares mas allá de las zancadillas vengan de donde vengan.

Que los yanquis no quieren que nos relacionemos con China y para eso tienen al FMI de comisario económico y a sus delegados que vienen todas las semanas a boicotear nuestros avances con nuestro principal socio económico junto a Brasil, no es novedad. Que los grandes monopolios económicos de la UIA, los ruralistas, los banqueros son los principales boicoteadores de todas las iniciativas antinflacionarias aumentando hasta un 40% sus productos en dos meses, tampoco es novedad. Que la oposición política de Juntos por el Cambio y los Milei son peones de los anteriores empresarios por unos mangos y una porción de poder que acreciente esos mangos desde el odiado estado cuando sean gobierno, tampoco nos debe sorprender.

Que el poder judicial está constituido por mafiosos que trampean las leyes, que fallan contra los representantes populares, que han tomado la mínima Corte de Justicia como un bastión propio contra toda iniciativa de justicia real, lo sabemos también.

Por todas esas razones fuimos miles el jueves en la plaza Lavalle. Dos consignas centrales sintetizan la contradicción convocante de Democracia o mafia judicial, Fuera esta corte mafiosa y Cristina presidenta. Son llamados que se insertan en los pliegues de las fuerzas populares. No hay un compañero del Frente de Todos que discuta esta realidad, no vale decir que “la van a proscribir”, el jueves fuimos miles, el 25 de mayo seremos muchos más. En política la acumulación de fuerzas populares no puede ser ignorada por nadie, ni por los enemigos, corte incluida, ni por los blandos que tenemos adentro. Cuando la presencia callejera de miles y miles detrás de una líder probada como referente inclaudicable, valiente, empieza a construirse otro país.

Me refiero a las nuevas condiciones de negociación con los 4 o 5 vivos que aumentan los precios y acogotan los bolsillos de los trabajadores. Nuevas condiciones con el FMI de pago de la deuda que le dieron a Macri y que hoy pagamos todos. La necesaria implementación de una suma fija para los trabajadores que anule ese vergonzante 40% de pobreza. No habrá espacio para la extorsión gauchócratas para que liquiden su producción, el 40 % de pobres exige una férrea convicción de justicia para el pueblo trabajador.

Los miles de Plaza Lavalle, como dijo Kiciloff, fuimos a repudiar la mafia judicial y a sostener la postulación de Cristina con claros objetivos de justicia social.

Si las calles se llenan, la política se ordena detrás de Cristina y de los dirigentes peronistas comprometidos, la Corte será mas mínima que nunca y las reivindicaciones populares serán prioritarias a los pagos al FMI, a los aprietes de oligopolios aumentadores, a los planteos imperialistas antichinos y antiargentinos de Biden y sus emisarios.

Si somos miles en las calles del país con una conducción que ya demostró su valentía inclaudicable que ni una bala que no salió la acobardó, la unidad popular es posible y levantaremos las cabezas aún hoy cabizbajas.

Eran las 19 y 15 el jueves y todavía salían compañeros de la Plaza Lavalle. El acto terminó una hora antes, fuimos muchos y la desconcentración fue lenta, razonada, por todos, no se esperaba esta multitud. Una satisfacción popular que espera la voz de Cristina, serenos pero dispuestos a luchar.
Este 13 de abril no llovió, pero tuvo el mismo perfume épico que el de 2016.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados