09 junio, 2023

Staff | Contacto

Cristina no se borra

Cristina no se borra

Por Hugo Elías | 

La carta de Cristina el 16 de mayo, coincidente con el congreso nacional del PJ, fue el mojón necesario para ordenar algunos tantos en el Frente de Todos, aunque no todos. La entrevista con Pablo Duggan en C5 N ratificó lo escrito.

Si algo faltaba para ratificar la centralidad política de Cristina fue la convocatoria con su presencia a una multitudinaria manifestación en la Plaza de Mayo el 25 del mismo mes.

La reafirmación en su carta de que no sería candidata bombardeó el operativo clamor y desinfló a la militancia por unas horas. La convocatoria a la Plaza de Mayo con su presencia cambió el desinfle por la necesidad de movilizarse junto a la “Jefa” de a miles expresándole que al no ser candidata sigue siendo la conducción del peronismo.

Cuando el periodista le pregunta qué va a hacer si no es candidata la respuesta le salió como a cualquiera de su/mi generación: – voy a militar. Soy parte de la generación diezmada, como decía Néstor.  Al mismo tiempo que decía que los hijos de esta generación diezmada sigan con la lucha popular encarnada por el peronismo que ella expresa.

Desde ya que la fuerza transformadora del peronismo se asienta  mucho más en el desarrollo militante que sobrevino con los gobiernos de Néstor y Cristina con jóvenes que hoy son dirigentes y militantes populares.

Lo que es indudable es la necesidad de contar con Cristina para un proyecto que ponga las necesidades de este pueblo castigado por sobre toda otra cuestión. Cueste lo que tenga que costar y enfrentar al que se tenga que enfrentar. Esa es la razón de la persistencia del “Cristina presidenta”, aún sabiendo que no será candidata. Ella es la garantía de la no entrega, del compromiso con su pueblo, no le pegaron el tiro, pero le pueden volver a tirar y lo sabe. “Hay muchos que no están, ni sabemos dónde estarán,” nuevamente el compromiso con la generación diezmada.

No se borra, no se esconde, no arruga, acepta la imposibilidad momentánea de romper la proscripción. Su desvelo es un programa que unifique al peronismo antes de candidaturas que dividan.

Resolver en lo inmediato la renegociación con el FMI para encarar un plan de reparación social para los millones de argentinos que hoy están bajo la línea de pobreza.

Veamos, nuestra espada de Damocles es el acuerdo con el FMI que succiona nuestras reservas en dólares para cumplir con el acuerdo de pagar el crédito otorgado ilegalmente al gobierno de Juntos por el Cambio. El informe de la Auditoría General de la Nación nos exime de explicar la ilegalidad bochornosa de ese crédito.

Esos dólares, necesarios para comprar insumos y maquinarias importados que la producción nacional necesita, son escasos ante los pagos al FMI y producen distorsiones que son aprovechadas por los grandes exportadores del campo, la industria, los bancos y los monopolios alimenticios que son los poseedores de los dólares que la exportación y la producción generan.

La gran acumulación de dólares en sus cajas hace que cualquier aumento del dólar de ganancias a los hipermillonarios al mismo tiempo que empobrece al resto de los argentinos. Por eso buscan la devaluación del dólar. No les preocupa otra cosa que sus fortunas.

Esta cuestión varía si paulatinamente el dólar va dejando de marcar la cancha en nuestra economía y aparecen otros actores y otras alternativas comerciales y monetarias. ¿Es posible una desdolarización en nuestra economía? Para eso Cristina llama a un acuerdo democrático para encarar este bimonetarismo con todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria taponando la fuga y la dolarización de la economía.

Pero lo urgente y eso lo marca permanentemente, es la mesa de los argentinos, los salarios insuficientes, la pobreza de casi el 40% de nuestros hermanos con trabajo formal o informal, la inflación delincuencial que debe ser cortada de cuajo.

Cristina tiene una mirada abarcativa desde las urgencias de hoy hasta los caminos a recorrer para volver a tener una justa distribución de la riqueza. “Tenemos que volver a enamorar a la sociedad para ganar las elecciones, que hubo un tiempo que estuvimos mejor”. El pueblo peronista la conoce, sabe de su amor y de su entrega,

hay una madre emocionada por si la matan y no pueda seguir cuidando a su hija, una militante que homenajea a su generación diezmada por los dictadores asesinos. Es consciente que el peronismo y la democracia están en peligro. Hay compromiso, no hay traición, por eso hay amor de millones y odio de los poderosos.  El 25 nos vemos.

Sumate al cactus

 

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados