09 junio, 2023

Staff | Contacto

Movilización o derrota

Movilización o derrota

Por Hugo Elías | 

El avance sobre las instituciones democráticas de los jueces de la corte suprema de justicia (las minúsculas son correctas) ya es una realidad imperiosa de ser derrotada para salvaguardar nuestra Democracia.

Lo hemos dicho reiteradamente en esta columna, la Democracia está en peligro. La violencia ejercida por grupos afines a Juntos por el Cambio y a Milei, con sus ataques a políticos, a la Casa Rosada a piedrazos, con antorchas, todo coronado con el intento de asesinato de Cristina, es una violencia destinada a romper el sistema democrático. La ausencia escandalosa de la investigación de la jueza del intento de magnicidio nos pone a todos en peligro.

La puesta en evidencia de la podredumbre judicial de Comodoro Py y de la corte suprema está al alcance de los argentinos en el Juicio Político que se les hace en la Cámara de Diputados. Martes a martes nos enteramos de las trampas sucesivas de esta corte. Ahora con la defraudación y estafas en la obra social del Poder Judicial bajo la dirección del juez Maqueda y actualmente de un representante de dicho juez. Todo expresado, documentado y probado en la comisión de Diputados por el secretario Administrativo de la corte durante 15 años Cdor. Marchi. Por supuesto los supremos al escuchar las acusaciones lo echaron de su cargo. No sólo manejaban oscuramente los cientos de millones de la Obra Social, también degradaron sus servicios e incluso por otro lado negociaban fallos por alguna retribución. Sin hablar de las intromisiones políticas como el asalto de Rosatti sobre el Consejo de la Magistratura para impedir que el Frente de Todos tenga mayoría o el fallo a favor de Caba contra la Nación por los dineros de la coparticipación federal.

Sería muy extenso el relato de los fallos a favor de los grandes grupos económicos como Clarín, Ledesma, o los desvíos hacia la libertad de asesinos de la dictadura llegando al asqueante 2×1 que el enorme repudio popular lo borró de un plumazo.

Pero estos jueces no son individuos personalistas que odian los reclamos populares, violan instituciones democráticas, siempre a favor del dinero de los pocos y el empobrecimiento de los muchos. Son parte fundamental de un todo, del bloque de poder que acapara las riquezas de nuestro país, de los grandes empresarios que hoy están al desnudo como los formadores de precios que ponen la inflación por las nubes, de los dueños de los grandes medios de comunicación que dibujan una realidad cotidiana al servicio de sus negocios y aspiraciones políticas representadas por la derecha de Bullrich, Macri, Larreta, Milei entre tantos.

La gota rebalsó el vaso con la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan. Es ya público que tal avasallamiento de las autonomías provinciales cinco días antes de los comicios sirvió al ocultamiento de la denuncia de enriquecimiento ilícito del juez Rosatti por negociar fallos. También a impedir el seguro triunfo del peronismo en ambas provincias. También en tapar la posible participación de Patricia Bullrich en el ocultamiento de pruebas del intento de asesinato de Cristina al salir al descubierto que en sus oficinas borraron los celulares de Millman y sus secretarias que fueron escuchados cuando el diputado dijo “cuando la maten yo estaré en la costa” antes de viajar a Pinamar.

Está claro que esta corte es un actor central de las posibilidades de acceso al poder por parte de la derecha política y económica. Su poder institucional es inmenso y está dispuesta a usarlo cuando sea necesario. Enfrentarla, hacerla retroceder hasta derrotarla sólo es posible desde la movilización popular en las calles, el 2×1 lo demostró.

En Santa Fe y Rosario salieron hace 3 días a la calle partidos, sindicatos, organizaciones sociales espontáneamente. Nuestro pueblo viene demostrando que la calle hoy es el camino para derrotar a los enemigos de la democracia y allanar elecciones libres sin judicializaciones amañadas.

Las declaraciones de repudio han sido unánimes, el acierto del Juicio Político a la corte es evidente, pero a estos malandras de corbata solo con miles en las calles de todo el país los podemos derrotar. Repito, no es sólo a ellos a los que hay que derrotar, es a todo el bloque de poder que intenta apoderarse económica y políticamente de nuestra democracia y de nuestra patria.

La movilización popular en las calles es el camino para ir marcándoles la cancha, no debe haber dudas ni internas. Hay una fecha, el 25 de mayo en la 9 de Julio.

La convocatoria es Cristina presidenta, ella es la representación política mas cabal de la lucha contra este bloque de poder y estos jueces mafiosos. Democracia o mafia. 25 de mayo feriado popular en la defensa de la democracia y del bienestar del pueblo. La democracia está en peligro, la movilización es la defensa.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados