
Los precandidatos presidenciales del Frente de Izquierda Unidad (FITU) participaron de una recorrida junto al concejal por Merlo, David Maidana. “Es falso que solo se fortalece la derecha en esta crisis”, aseguró Bregman.
En el mediodía del domingo, los dirigentes pertenecientes al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) visitaron la concurrida feria de Merlo junto a trabajadores, jóvenes, estudiantes secundarios, docentes, mujeres, que se organizan en la asamblea abierta del PTS en Merlo. Durante la caminata compartieron experiencias de feriantes y vecinos.
Ante los mensajes de apoyo que recibieron Myriam Bregman precandidata a Presidenta por el FITU, señaló: “el buen recibimiento que tuvimos demuestra que es falso que solo se fortalece la derecha en esta crisis. En el conurbano en las elecciones anteriores metimos por primera vez en la historia concejales. Son muchos los jóvenes y los trabajadores que ven la necesidad de fortalecer a la izquierda y no se comen los versos de la derecha”, aseguró Bregman.
En tanto, Nicolás del Caño, narró que se encontraron “con muchos trabajadores precarizados, pero también trabajadores en blanco que no les alcanza el sueldo para llegar a fin de mes. Entonces vienen acá a rebuscársela para vender algo o comprar algo más barato y poder llegar a fin de mes. Por eso a muchos de ellos les cayó muy bien nuestra propuesta de reducir la jornada laboral a 6 horas con un sueldo igual a la canasta familiar. Para repartir el trabajo entre todas las manos ocupadas y desocupadas para que podamos trabajar todos con un sueldo que nos alcance, afectando la ganancia capitalista”.
Por último, después de la recorrida el concejal David Maidana aseguró que se pudo constatar “un gran hartazgo contra todos los que gobernaron hasta ahora porque son los responsables de que el pueblo la esté pasando mal. Frente a esto les planteamos que la única alternativa pasa por fortalecer a la izquierda para poner de pie a la clase trabajadora, para enfrentar el ajuste de los gobiernos, pero también de los empresarios y las arbitrariedades del poder judicial. Para que la plata vaya a Salud, Educación, vivienda y no para el fondo monetario internacional. Que la salida es colectiva y desde abajo y no falsas soluciones mágicas que venden personajes mediáticos.”

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.