
Impulsado por el Mundial Sub-20 y la cuarta edición del PreViaje, los visitantes gastaron, en promedio, un 20,6% más que en 2018, la última vez que el feriado por esta fecha patria dio lugar a un fin de semana turístico.
Entre el miércoles 24 y el domingo 28 de mayo, 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por Argentina y gastaron $47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, según el informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde 2018 que el feriado del 25 de mayo no daba lugar a un fin de semana turístico. Frente a ese año, se movilizó un 51,7% más de gente, que se explica por la incidencia del PreViaje 4 y el Mundial sub-20 que se desarrolla en nuestro país.
El gasto total de 2023 resultó 111,2% superior a 2018. La razón del aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia.
En cuanto al costo individual, los turistas gastaron, en promedio, $11.978 diarios, un 20,6% más que en 2018. En tanto, la estadía media fue de 3 días, algo menor a lo que habitualmente ocurre un fin de semana largo de 4 jornadas, aunque también fue superior a la de 2018.
El programa PreViaje, en su cuarta versión, movilizó 224 mil turistas y generó $15.043 millones en gastos sólo este fin de semana. Además, Aerolíneas Argentinas transportó 230 mil pasajeros entre jueves y domingo, con Salta. Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia como destinos más elegidos.
El mundial Sub-20 llevó a miles de turistas nacionales e internacionales a Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, que fueron sedes de los partidos.
Provincia de Buenos Aires
Los niveles de ocupación de las plazas disponibles en la Provincia de Buenos aires para la época llegaron a 100% en Tandil, 85% en Mar del Plata, 65% en Villa Gesell, 60% en Pinamar, 80% en San Clemente del Tuyú, 80% en Junín y 85% en Chascomús.
¡El fin de semana largo fue un éxito para el turismo bonaerense! 🤩💪
Miles de turistas disfrutaron de las playas, ríos, sierras y lagunas en los diferentes destinos que ofrece la provincia 🏖️🌄🏞️#DERECHOalFUTURO pic.twitter.com/SaM80pAKSV
— Gobierno PBA (@BAProvincia) May 29, 2023
A pesar del mal tiempo, miles de visitantes eligieron la costa argentina, y las ciudades los recibieron con propuestas, especialmente con festejos alusivos al 25 de Mayo. En Mar del Plata se desarrolló una fiesta patria solidaria, con muchas ofertas culturales y recreativas. En tanto, en Villa Gesell se organizó el Pericón Nacional y un desfile patrio y en Santa Teresita tuvo lugar la Fiesta del Emprendedor Costero en su tercera edición.
Por su parte, en el interior de la provincia sobresalieron Sierra de la Ventana, Villa Ventana (Tornquist), San Pedro, Tandil, San Antonio de Areco, Lobos, Tigre y Junín, entre otras, cada una con sus festejos y ofertas de servicios turísticos. Además, La Plata tuvo mucha convocatoria con el mundial juvenil y Dolores, con la Fiesta Nacional de la Torta Argentina.

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.