04 diciembre, 2023

Staff | Contacto

Morón | Ghi, de Pedro y Vilar entregaron nuevo equipamiento del programa Municipios de Pie

Morón | Ghi, de Pedro y Vilar entregaron nuevo equipamiento del programa Municipios de Pie

Los funcionarios participaron de la entrega de herramientas para la comuna en el marco del programa nacional Municipios de Pie. Mediante esta iniciativa, Morón recibió una financiación de más de 30 millones de pesos.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, realizaron la entrega formal de equipamiento a través de la línea Ambiental del Programa Municipios de Pie. Estuvieron acompañados por el presidente de ACUMAR y ex intendente, Martín Sabbatella, la secretaria general del Municipio, Mariana Fasciolo, y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina.

Las herramientas puestas a disposición consisten en una chipeadora, motosierras, motoguadañas, motosierras de altura, y sopladoras que serán utilizadas para reforzar las cuadrillas que realizan tareas de mantenimiento. Con esta iniciativa, se fortalece el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos de Morón.

Con el nuevo equipamiento se realizarán tareas de cuidado y preservación de los espacios verdes de la ciudad, espacios de esparcimiento y educativos en el Vivero Municipal, el Espacio de Agroecología Urbana, la Reserva Natural Urbana (Castelar) y la nueva Reserva Urbana de El Palomar, corredores y paseos.

https://twitter.com/MunicipioMoron/status/1669451093707825152?s=20

Al respecto, Ghi expresó “gracias a todo el equipamiento que adquirimos mediante este programa, que implementa todo el equipo de Wado, logramos no tercerizar la disposición de los residuos patogénicos por ejemplo, lo cual es un ahorro en materia económica para el Municipio. Pero lo más importante es que eso forma parte del abono que después va a fertilizar el gran espacio público que tenemos en Morón. Todo un circuito virtuoso que nace a partir de esta interacción entre el Gobierno municipal, el provincial y el nacional”.

Para seguir fortaleciendo las políticas ambientales, el convenio incluye también la compra de mini tractores corta césped para las Reservas, un autoelevador para el Centro de Acondicionamiento y Clasificación de Materiales Reciclables municipal, bancos de madera plástica para la puesta en valor de espacios verdes y una camioneta para la logística, traslado de equipamientos y materiales. La comuna recibió una financiación de más de 30 millones de pesos por parte del Gobierno nacional.

Por su parte, el ministro de Pedro destacó que “Municipios de Pie tiene mucho que ver con nuestro rol y con nuestra visión de la política. Nos gusta asumir compromisos y para resolver los problemas de la gente, hacen falta herramientas. Las herramientas llegan cuando el municipio funciona, y un municipio no puede funcionar sólo con planificación, con un buen intendente, con buenos funcionarios y funcionarias, sino que funciona gracias a lo más importante, que son los trabajadores y las trabajadoras”.

Este convenio fue posible a través de un trabajo articulado entre Nación, Provincia y el Municipio. El objetivo es brindar asistencia técnica y financiera a los gobiernos locales para la adquisición de equipamiento, insumos y bienes que fortalezcan las políticas ambientales de sus territorios.

Sumate al cactus

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.

Artículos relacionados