
El concejal y precandidato a intendente de Juntos por el Cambio, Eduardo Creus, aseguró que la salud, la seguridad, y la educación en el distrito “están detonadas”. Además, en clave interna JxC, el candidato de Bullrich en La Matanza consideró que “no es posible sacar a los delincuentes de las calles, ni de la Municipalidad con consensos ni acuerdos”.
En diálogo con Cambio de Frente (Radio Pública del oeste / FM Fribuay), Creus aseguró que en La Matanza “siete de cada diez votantes no aprueban la gestión de Espinoza, pero gana porque de esos siete muchos no van a votar o lo hacen dispersando su voto sin unificar en una propuesta mayoritaria”.
Respecto a la interna que enfrentará en agosto dentro de Juntos por el Cambio, el concejal se diferenció de la propuesta que encabeza Horacio Rodríguez Larreta al asegurar que para sacar a los delincuentes de las calles y de la Municipalidad “no hay posibilidad de construir consensos ni acuerdos. Hay que ir a una confrontación y lograr que la gente nos dé el poder para ir al hueso y hacer todo lo que haga falta para que se termine la corrupción, el afano y las calles vuelvan a ser de los honestos. La diferencia está ahí”.
Uno de los puntos que planteó Bullrich en campaña es el desembarco del ejército en algunos puntos del Conurbano, entre ellos el sur del distrito. Al respecto, Creus consideró: “no creo que en La Matanza sea necesario traer fuerzas militares, pero es importante que el intendente deje de especular con la plata de seguridad y se anime a hacerse cargo del tema, y yo lo voy a hacer, vamos a crear una policía municipal para que no haga falta traer militares al los barrios de la ribera del Río Matanza, ni en ningún lado”.
En cuanto la inseguridad y las zonas liberadas manifestó que “no hay que generalizar” respecto a ese punto “pero es imposible que eso pase sin asociaciones ilícitas que involucren gente de la policía, la política y la justicia (…) con el delito, te encontrás con comisarías que están involucradas con determinado tipo de delito, como el robo automotor. Todo eso desde ya no es única responsabilidad de un intendente, pero puede poner un límite fuerte y claro”.
Entrevista completa

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.