
La información se encuentra disponible en el marco de acciones preventivas y de concientización sobre el fenómeno climático El Niño.
“La prevención es la mejor herramienta para estar preparados ante fenómenos climáticos en zonas vulnerables. Todos los días desastres se suceden en todo el mundo y Argentina no es la excepción”, aseguró el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.
Los nuevos mapas que se pueden ver en gba.gob.ar/riesgohidrico muestran el nivel de peligrosidad dividido en 3 zonas de la Cuenca del Río Reconquista.
– Zona 1: Partidos: Tigre, San Isidro, Malvinas Argentinas y San Fernando.
– Zona 2: Partidos: Moreno, Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, San Martín, San Miguel y Tigre.
– Zona 3: Partidos: Moreno, Ituzaingó y San Miguel.
“Seguimos avanzando con las herramientas de mapeo de peligrosidad por cuencas porque tener identificadas las zonas de mayor riesgo por exceso hídrico permite generar planes y políticas de reducción de riesgos más eficientes. Instamos además a que los gobiernos locales trabajen con las comunidades sus planes de riesgo ya que tenerlos pero no informarlos es lo mismo que no tenerlos”, agregó Jelinski.
Ver más: #HistoriasDelOeste | Balnearios en los ríos Reconquista y Matanza

Medio de comunicación autogestivo con noticias locales y de la región.